Programación

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Reproducir la radio online

PROYECTO DE LEY DE “EDUCACIÓN PARA LA SALUD”

por Radio Federal

en Actualidad

feb. 22, 2012 16:46

La Plata.- El gobernador Daniel Scioli impulsará un proyecto de Ley de “Educación para la Salud” con el objetivo de garantizar políticas sanitarias en conjunto con las escuelas, según delineó hoy con la directora general de Cultura y Educación, Silvina Gvirtz; y el subsecretario de Salud, Sergio Alejandre.

“Es un proyecto para que la salud vaya a la escuela”, sintetizó Gvirtz con respecto a la iniciativa que propone un marco para distintas acciones que permitirían, entre otros puntos, crear una base de datos y planificar políticas públicas teniendo al “Estado como garante de la salud de los chicos”.

Además de sistematizar variables de regiones, municipios y casos frecuentes, las carteras educativa y sanitaria buscan prevenir enfermedades con la realización de controles en las escuelas y, en caso de que existieren, la derivación de casos especiales a centros médicos.

El proyecto de Ley también prevé recuperar la idea de “libreta sanitaria” para 1º, 4º y 6º grado de la primaria y 2º y 4º del secundario con un sistema “aggiornado a los tiempos tecnológicos actuales” e incluir la capacitación docente que permita acciones concretas como, por ejemplo, direccionar actividades deportivas en casos de obesidad.

Otros objetivos son la promoción de kioscos saludables en las escuelas, el cuidado de la salud bucal, evaluaciones oftalmológicas, consultas de educación sexual, detección de casos de broncoespasmo y  tratamiento de eventos epidemiológicos.

Para las evaluaciones de salud se creará el Registro Universal Sanitario Provincial (RUSP) de cumplimiento efectivo y obligatorio para todos los niños que cursen el primer año de la escuela primaria. (prensa2609).