Programación

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Reproducir la radio online

Capacitaciones del Programa “Tu manzana recicla” en Pirovano

por Radio Federal

en Actualidad

jul. 01, 2011 18:42

El pasado jueves 30 de junio, en el marco de la implementación del Programa “Tu manzana recicla” (programa de separación y clasificación de residuos), visitaron la localidad de Pirovano la funcionaria del OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) Lic. Fernanda Petruccelli, junto a la Lic. Laura Pendás y el Prof. Ramiro Amado, ambos del Área de Medio Ambiente del Gobierno Municipal del Partido de Bolívar, para llevar a cabo las primeras capacitaciones referentes a los criterios a tener en cuenta a la hora de clasificar los residuos sólidos urbanos.
Las mismas, fueron realizadas a lo largo de la jornada en las instituciones educativas locales (C.E.C. Nº 804, E.E. S. Nº 1 y E.E.P. Nº 13) con la intención de formar a los alumnos como agentes multiplicadores de hábitos ambientalmente saludables.
El Centro Complementario es la institución que está implementando en forma conjunta con el Gobierno Municipal dicho programa, a nivel local.
Dentro de las prioridades establecidas, se remarca la importancia de que los residuos domiciliarios de Pirovano lleguen a la planta de tratamiento de San Carlos de Bolívar (SANEBO) ya clasificados. Para tal fin, se recomienda el uso doméstico de bolsitas de diferentes colores: bolsa gris para residuos orgánicos o húmedos (restos de comida, yerba, cáscaras de frutas, papas, saquitos de té, café, servilletas usadas, papeles mojados, y otros) y bolsa verde: residuos secos o reciclables (papel, cartón, plásticos, vidrios, metales)
La Provincia de Buenos Aires establece a través de este programa, el uso de las bolsas de colores, simplemente por una cuestión educativa en el transcurso de la primera etapa, hasta incorporar definitivamente el hábito en los ciudadanos.