Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

Reproducir la radio online

Bolívar firmó convenios con el Ministerio de Agricultura de Nación

por Radio Federal

en Actualidad

sep. 13, 2013 18:27

La Municipalidad de Bolívar, a través de la Dirección de Producción, firmó convenios con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto a los Municipios de Tapalqué, Roque Pérez, Azul y la Fundación Soñar, mediante los cuales se entregará a cada Distrito la suma de 700 mil pesos destinados al fortalecimiento del sector primario de la producción, de los sectores lechero, apícola y porcino.

El acto de firma de convenios tuvo lugar en el Centro Cultural de la ciudad de Tapalqué  y del mismo participaron la secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao,el Intendente de Tapalqué, Gustavo Cocconi, el diputado provincial Walter Abarca, el coordinador del Programa Nacional de Agricultura Periurbana dependiente del Ministerio Javier Legorburu, y el coordinador del AMBA de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Santiago Masondo.

Este proyecto, de asistencia financiera para el desarrollo y el fortalecimiento del sector lechero, apícola y porcino, se basa principalmente en la entrega de $700.000 a cada Municipio, destinados a la inversión en infraestructura y equipamiento para agregar valor a la producción primaria.

La firma de estos convenios representan para el Ministerio la materialización del trabajo que se viene realizando con los municipios de la región que tiene como horizonte la reactivación económica de pequeños productores vinculados a la ganadería, a la apicultura, a la lechería, y a la producción de hortalizas. “Esto lleva a dar cumplimiento a tres objetivos centrales que definió nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la creación del Ministerio de Agricultura: lograr más producción de alimentos para las poblaciones de ingresos medios y bajos, lograr más cantidad e puestos de trabajo del sector rural y ocupar el territorio con estas actividades productivas de una manera más equilibrada y más uniformada para construir municipios y provincias sustentables a lo largo del tiempo”, expresó Carla Campos Bilbao.

Además, la secretaria remarcó el objetivo principal que se tiene: “Tendemos a conducir y generar un desarrollo económico más equitativo y más equilibrado con la correspondiente, necesaria y estricta inclusión social y política de cada uno de los actores, y en territorios donde el mercado marca mucho al matriz productiva, no hay otra alternativa ni otra garantía del cumplimiento de estos objetivos de no ser con un Estado presente y activo dando acompañamiento y apoyo básicamente en lo que es infraestructura y equipamiento para el agregado de valor de la producción primaria”.

Desde la Dirección de Producción de la Municipalidad, se trabajará en los próximos meses en el diseño del diagrama de trabajo mediante el cual se pondrá en marcha este programa de financiación y fortalecimiento de los sectores primarios, para lo cual se llevarán a cabo oportunamente reuniones con los productores del Partido de Bolívar.