Programación

Música Variada

Todos los géneros musicales están en tu radio

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos - De Lunes a Viernes a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Reproducir la radio online

La Feria Verde estará en Pirovano

por Radio Federal

en Actualidad

nov. 16, 2016 16:29

Este miércoles a partir de las 16hs en el CEA 703 de Pirovano va a estar la Feria Verde y se dará una charla para huerteros de esta localidad a cargo de Ramiro Amado.

Desde la Dirección de Producción, que encabeza Micaela Guinea, se está trabajando con la idea de empezar a hacer la feria en las localidades. “En la última feria que hicimos, el 18 de octubre –indicó Guinea-, ya invitamos a las localidades, de hecho vino una feriante. Pero lo que venimos trabajando es la idea de desarrollar la huerta ecológica en las localidades”.

En cuanto a las actividades de este miércoles, explicó que “en conjunto con Pro Huerta, vamos a ir a entregar semillas a Pirovano durante una charla que dará Ramiro Amado”. Y agregó: “La idea es mostrarles cómo funcionan las ferias, con las feriantes de Bolívar, y se va a armar la feria allá, en el CEA 703 a las 16hs.”

Se va a poder comprar productos y los huerteros de la localidad van a poder ver cómo funciona la feria y hablar con las feriantes. “La idea a futuro es que haya una feria independiente en Pirovano, tanto como en Urdampilleta y en Hale, –sostuvo Guinea- , por ahí las primeras veces pueden viajar, pero con el tema del costo del transporte y demás hay que ver si conviene o no.”

La Feria Verde se realiza desde Producción conjuntamente con Pro Huerta, la directora de Fortalecimiento Social y Comunitario, Florencia Torres y Rosana Roldán. Además cuenta con la participación del representante de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Roberto Basso.

“Todos los días, o día por medio, alguien pregunta por la feria o hay un nuevo huertero –destacó Micaela Guinea-; hoy en día tenemos aproximadamente 30 feriantes y comenzamos con cinco hace casi dos años.” Y agregó que “también estamos planificando el cumpleaños, con la idea de traer algún espectáculo”.

“Para muchos la feria es una salida laboral–destacó-, promueve la alimentación sana, el cultivo sin agroquímicos, y la agricultura familiar como desarrollo económico, la sustentabilidad económica de una familia que puede ser a través de su propia producción y venta.”