La inscripción de empresas interesadas en participar de la ronda de negocios regional que tendrá lugar el 6 de diciembre, gestionada desde la Secretaría de Asuntos Agrarios del municipio, concluye este viernes.
Se trata de la ronda de negocios en la que participaran empresas de no solo de Bolívar sino de todos los municipios que conforman la Zona de Crecimiento Común y CODENOBA. “Hace ya dos meses que venimos trabajando en lo que se denomina una ronda de negocios –indicó la directora de Producción, Micaela Guinea-; es una herramienta que tiene el Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires”.
La ronda de negocios es una herramienta gratuita gestionada el municipio a través de la Secretaría de Asuntos Agrarios, que encabeza Mariano Ruíz, conjuntamente con la Cámara Comercial y la Unión Industrial de Bolívar.
“La idea es que participen comercios, industrias, personas que brindan algún servicio, tanto ingenieros, electricistas, gente que se dedique al mantenimiento de un parques, etc., es para que toda persona que pueda ofrecer algo forme parte de esta reunión”, señaló Guinea.
La ronda de negocios tiene varias etapas. La primera es la etapa actual, que es la inscripción, donde cada empresa debe completar un formulario. Allí debe poner qué ofrece y qué demanda. Esa información va al ministerio, donde se realizan vinculaciones y entrecruzamientos de esos datos con las demás empresas. Esa información vuelve a las empresas y éstas pueden decidir a partir de esos datos con quién reunirse. “El día de la ronda –explicó Micaela Guinea- la empresa ya viene sabiendo con quien se va a juntar”.
La ronda será el 6 de diciembre en el Club Ciudad de Bolívar a partir de las 9 de la mañana. “Allí va a haber mesas donde se van a realizar las entrevistas –indicó la directora de Producción-, cada mesa tendrá un número y a cada empresa que ingresa al lugar se le da el número de mesa donde se va a juntar con quienes eligió.”
Hasta el momento hay un total de 40 empresas inscriptas y podrían sumarse más antes del viernes. Las empresas involucradas son de todos los municipios que integran tanto la zona de Crecimiento Común como el CEDENOBA (Consorcio de Desarrollo del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires).
La Zona de Crecimiento Común está compuesta por los municipio de General Alvear, Las Flores, Lobos, Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué, 25 de Mayo y Bolívar. El CODENOBA está formado por Bolívar, Alberti, Bragado, Carlos Casares, General Viamonte, Hipólito Yrigoyen, 9 de Julio, Rivadavia, Trenque Lauquen, Tres Lomas, 25 de Mayo y Daireaux.
La intención es “que la rondan sea regional y que las empresas se conozcan, porque a veces las empresas están a 200km y no saben que existen. Por ahí vas a comprar un insumo a Capital Federal que te queda a 400km por no saber que se puede comprar en la zona”, destacó Guinea.
La inscripción puede realizarse en la Secretaría de Asuntos Agrarios, Av. Gral Paz 345 o por mail a asuntosagrariosbolivar@hotmail.com; el plazo para realizarla concluye este viernes.