Programación

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 20hs..

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

Reproducir la radio online

Instituciones locales expusieron en la Municipalidad por el Día de la Mujer

por Radio Federal

en Actualidad

mar. 10, 2014 19:14

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo, se llevaron a cabo las distintas actividades propuestas por la Municipalidad de Bolívar, a través de las áreas de Cultura y Derechos Humanos, en el salón de las mujeres, del palacio municipal.

El cronograma tuvo inicio el día viernes, en donde distintas instituciones y organizaciones locales que trabajan en relación con los Derechos de la Mujer, expusieron sus experiencias.

La primera en exponer en el salón de las mujeres, fue Perla Santoruffo, en representación de Fertilidad Bolívar. También lo hizo, María Agustina Maineri, por parte del Grupo a la Lactancia Materna. Luego, fue el turno de Las Juanas, un grupo de mujeres de Urdampilleta, que trabajan por la no violencia contra la mujer. Después vino la Mesa de Violencia local y finalmente, la Mesa de Violencia de Urdampilleta. Todas las representantes contaron a las presentes sus experiencias como grupo y cuál es el trabajo que llevan adelante.

 

Fronteras Invisibles

 

Pasadas las 20, la escritora Gabriela Renzi de la vecina localidad de Saladillo, presentó su libro, “Fronteras invisibles”, invitada por la Municipalidad de Bolívar. Antes fue recibida por el jefe comunal, Eduardo Bucca, en su despacho. El libro que trata sobre la mujer, el trabajo y las adicciones, fue presentado por su autora en el salón de las mujeres.

 

En el salón de las mujeres

 

Distinciones, poesía y música por el Día de la Mujer

 

Ayer domingo en el salón de las mujeres de la Municipalidad, se distinguieron a mujeres bolivarenses, y se compartieron poesías en alusión a la fecha, en la interpretación de José María Alabart y música, primero por parte de dos jóvenes que integran la Orquesta Escuela local, y en el cierre, por Sandra Aguirre, cantautora salteña.

Las mujeres distinguidas ayer fueron Soledad Sardón, Patricia Barragán y Yesica Martinez del cuerpo de Bomberos de Bolívar. Soledad Escalante, Alejandra González y María Jorgelina Mendoza, del cuerpo de Bomberos de Urdampilleta. Olga Garay también recibió su distinción, por ser una de las mujeres que en la actualidad, por sus antepasados, lleva la bandera de la lucha de los pueblos originarios en la ciudad. La última de las distinguidas fue Rosa Cepeda, la primera tipógrafa de la ciudad.

Luego fue el turno de dos de las jóvenes de la Orquesta Escuela, quienes acompañadas por el Director Regional, Daniel Nieva, también sumaron su arte en conmemoración de las mujeres.

José María Alabart interpretó luego, poemas de distintos autores y autoras en homenaje a las mujeres. Violeta Parra, Las Abuelas de Plaza de Mayo y Eva Perón, fueron algunas de las que reconoció el actor y director de teatro local.

Finalmente, en el cierre, la cantautora salteña, Sandra Aguirre, acompañada por la tecladista, Débora Barbuto, intepretando canciones folclóricas argentinas, sellaron las actividades propuestas por la Municipalidad, en conmemoración del Día de la Mujer.