Programación

CLASICOS INTERNACIONALES

Grandes Exitos del Rock Internacional - Clásicos - DOMINGOS DE 9 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 70, 80, 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA - Rock Clásico e Internacionales

MUSICA - Rock Clásico e Internacionales - Sabados a las 23hs. y Domingos a las 20hs.

Reproducir la radio online

Hoy se cumple el 64º Aniversario de la Cooperativa Eléctrica de Bolívar

por Radio Federal

en Actualidad

mar. 16, 2021 10:38

A raíz de las deficiencias en el servicio eléctrico prestado por La Compañía Popular de
Electricidad SA, en 1956 se busca crear una Cooperativa netamente bolivarense que,
cumpliendo con los preceptos del cooperativismo, brinde el servicio, a esa altura, esencial
para los bolivarenses.
Es por eso que tras varias reuniones populares, y con el trabajo de una Comisión Provisoria
que se encargó de redactar el Estatuto, se realizó la convocatoria de la asamblea
Constitutiva del primer Consejo de Administración de la naciente Cooperativa Eléctrica de
Bolívar Ltda. Para el de 16 de marzo de 1957.
El lugar fue el Teatro coliseo y fueron más de 160 vecinos de la ciudad, que tuvieron la tarea
de elegir a los primeros consejeros. Fue así que el primer consejo de administración estuvo
conformado por:
Consejeros Titulares: Miguel Álvarez, Antonio Gómez, José Hoya, José Domeño, Dr.
Santiago Gandola, León Larregle, Manuel Felgueras, Antonio Bardella, Luis Larregle y Alfredo
Blanco.
Consejeros Suplentes: Arístides Pérez Toral, Héctor Cipriano y Antonio Amengual.
Síndico Titular: Roberto Beighau
Síndico Suplente: Luis Serradell
Fuente: Cooperativa Eléctrica de Bolívar Ltda. (de Consumo) – 50º Aniversario, de Hugo César Mosca.