Programación

CLASICOS INTERNACIONALES

Grandes Exitos del Rock Internacional - Clásicos - DOMINGOS DE 9 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 70, 80, 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA - Rock Clásico e Internacionales

MUSICA - Rock Clásico e Internacionales - Sabados a las 23hs. y Domingos a las 20hs.

Reproducir la radio online

UNA NENA DE 12 AÑOS PODRÁ ESCUCHAR TRAS RECIBIR UN IMPLANTE COCLEAR

por Radio Federal

en Actualidad

jul. 15, 2013 17:46

Aymará Oviedo tiene 12 años. Nació con una hipoacusia neurosensorial que fue progresando hasta que los audífonos que usaba no le sirvieron más para escuchar ningún sonido. Hoy recibió un implante coclear que le permitirá, dentro de un mes cuando se active el dispositivo, poder escuchar.

        La operación se realizó en el hospital provincial “Lucio Meléndez” de Adrogué y fue la primera de este tipo que se realiza en ese centro hospitalario.  Comandaron la intervención los doctores Vanesa Etcheverry y Carlos Alderete, del hospital Gutiérrez de La Plata , donde también se realizó el primer implante coclear, a principios de junio.

         De este modo, el Meléndez se suma al Ludovica y Gutiérrez de La Plata , Tetamanti de Mar del Plata, el Cruce de Florencio Varela y Eva Perón de San Martín, los otros hospitales provinciales que ya realizaron implantes cocleares.
 
       Aymará vive en Burzaco con Irma, su abuela, y con Aylén, su hermana de 18 años. “Imagino que para ella será la posibilidad de poder escuchar, por ejemplo, un auto que cruza la calle”, se entusiasma Irma, y agrega: “Va a escuchar la voz, porque antes sólo oía ruidos muy agudos, como el ladrido de un perro, pero casi nada más; si Aymará escucha las voces, para mí va a ser todo”, sentencia, muy emocionada.

       La doctora Etcheverry, por su parte, detalló que “le colocamos un implante coclear en el oído izquierdo”, y explicó que “se trata de un dispositivo electrónico que restablece la audición y será encendido dentro de un mes”.

         La especialista agregó que “en el oído derecho le vamos a colocar un audífono con mucha potencia porque consideramos que con la edad de la paciente y el implante en el otro, va a ser suficiente para que pueda escuchar”. 

          “La semana pasada se realizó por primera vez un implante coclear en el hospital Gutiérrez de La Plata y hoy celebramos que otro hospital como el Meléndez de Adrogué, con recursos y capacidad, se suma a los centros que hacen este tipo de intervenciones”, destacó el ministro de Salud de la Provincia , Alejandro Collia.

        El ministro señaló que “en 2 años se realizaron 34 implantes en la Provincia ”, y que la mayoría “se efectuaron con el financiamiento del Programa Nacional de Detección Precoz de la Hipoacusia ”, que se ocupa de diagnosticar la hipoacusia, asistir al paciente, promover el desarrollo del lenguaje y la integración escolar de los afectados.

         No todos los casos de hipoacusia se solucionan con el implante coclear, sino que deben darse varios factores para que esta intervención sea la adecuada y cumpla el objetivo de devolver la audición.