Programación

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano

Reproducir la radio online

UNA BALDOSA POR LA MEMORIA DE MIRTA PÉREZ TARTARI

por Radio Federal

en Actualidad

jul. 11, 2017 09:11

Desde la Dirección de Derechos Humanos, a cargo de Marianela Zanassi, se invita a la colocación de la segunda baldosa del proyecto “Baldosas por la Memoria”, que busca recuperar las historias de vida de las personas detenidas y desaparecidas por el terrorismo de estado en Argentina. 


En un acto que se realizará el jueves 13 de julio a las 10:30 horas en las instalaciones del Instituto de Formación Técnica y Docente Nº 27, ubicado en Güemes 62, se colocará la baldosa para recordar a Mirta Pérez. Se escogió este lugar, donde funcionaba el ex Colegio Nacional, porque allí Mirta cursó sus estudios secundarios. 

 

La baldosa fue elaborada por la Cooperativa Premoldeados Parq Ind de Bolívar e intervenida por estudiantes de 6º grado de la Escuela Primaria Nº 2. Los/as jóvenes, realizaron previamente un boceto de baldosa en papel y conocieron, a partir de esta, la historia de Mirta. 

 

La hija de Vicente Pérez y Yolanda Tartari vivió su infancia y adolescencia en Bolívar, luego se mudó a la ciudad de La Plata, donde fue detenida y desaparecida por la dictadura militar.  Fue secuestrada el 17 de diciembre de 1976, ese día debía llevarle el auto a su hermano pero nunca llegó. Lo último que supo su familia fue que a Mirta la habían mantenido en el Centro Clandestino de Detención ‘La Cacha’. Según un policía, la joven de 22 años fue fusilada por la espalda junto a otros detenidos cerca de Brandsen. En 2015, los restos de la bolivarense fueron hallados en el cementerio Villegas, de Isidro Casanova, y su cuerpo presentaba heridas de bala.

 

Están invitadas las Escuelas Primarias Nº 1, Nº 2 y Nº 9 y se convoca a la comunidad en general a participar de este acto que contará con música en vivo y palabras alusivas a la historia de la desaparecida bolivarense.