Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

Reproducir la radio online

Se presentó nuevo equipamiento para el CAPS del Barrio Colombo

por Radio Federal

en Actualidad

jun. 10, 2014 18:04

Hoy por la mañana, el Intendente Municipal, Dr. Eduardo Bucca, acompañado por el Director Asociado del Hospital Municipal, Dr. Eduardo Tenca, y gran parte del Ejecutivo, presentaron en la Sala de Atención Primaria de la Salud del Barrio Colombo, materiales y elementos que fueron comprados para equipar la salita.

De la conferencia de prensa, también participaron el Presidente del HCD, Dr. Siro Flores, el concejal del FPV, Dr. José Bucca y vecinos del Barrio que son quienes utilizan los servicios de la salita.

Este es el último de los CAPS que se construyó, según lo explicó Eduardo Bucca, y el mismo aún no tiene un año de antigüedad. Este Centro, surgió como respuesta a los vecinos de los Barrios Colombo, Las Flores y San Juan, quienes debían atenderse en la sala más próxima –de Villa Diamante- o concurrir al Hospital.

“En este marco de descentralizar la salud y de poder potenciar la promoción y la prevención, nos parecía que era muy importante que todos los vecinos tengan cerquita una salita de atención primaria, con el rol que ésta tiene”, dijo Bucca al comienzo de u contacto con los medios locales. “Y hoy no solo contamos con la salita de atención primaria sino que estamos invirtiendo en equipamiento, porque nos parece sustancial poder elevar el nivel de calidad de salud preventiva”, afirmó el Intendente.

El jefe comunal además remarcó la importancia de que los vecinos utilicen los Centros de Atención Primaria, para “acudir a cuidar su salud y no esperar a sentirse enfermos, a sentir un dolor o algo extraño en su salud”, sino que acudan cuando se sienten sanos, a realizarse controles.

En ese sentido, el Intendente expresó que siguiendo esta lógica de atención al Centro de Emergencias sólo cuando se lo derive, y de esta manera fortalecer los procesos de descentralización de la salud, tan importantes, para mejorar la calidad de la prestación del servicio para todos los bolivarenses.

También en esa línea, el jefe comunal subrayó la relevancia que tiene el Programa de Prevención que se viene implementando desde la Municipalidad, ideado y puesto en marcha por su padre, el Dr. José Bucca, sobre el cual dijo: “Ya hemos ido avanzando en varios barrios y nuestra intención es poder llegar a la totalidad de los vecinos”, al tiempo que agregó que también se está desarrollando en la localidad de Pirovano.

“Estas son obras que no tienen que ver con obras de infraestructura, sino con trabajo serio, de todo un equipo, que silenciosamente, trabaja para generar salud en la comunidad”, aseveró Bucca y agregó: “El trabajo desde el Municipio y desde la Salud Pública debe ser apuntado, a mejorar la calidad de vida”.

El Dr. Tenca por su parte, explicó en qué consiste el equipamiento que hoy se sumó al CAPS de Colombo. “Es un equipamiento inmobiliaria, con dos ejes importantes; la incorporación de la balanza, elemento sencillo, humilde, pero que da información sobre peso, talla y estado nutricional de la población. Elementos de nebulización, ya que estamos en época invernal, enfermedades respiratorias”, explicó Tenca y remarcó que las mamás ahora, con ese tipo de enfermedades en esta época, tienen un lugar donde acudir, “pensado y diseñado para el cuidado de sus hijos”. Y por otro lado, el director asociado, nombró los otros elementos que se suman: “Los elementos de diagnóstico, de control de signos vitales, termómetros, tensiómetros, todos los elementos para hacer control de signos vitales de personas sanas y de personas enfermas”.

“Realmente comparto plenamente las palabras del Dr. Bucca, es eje en la salud pública la atención primaria”, afirmó Tenca y pidió a los vecinos que “acudan no solamente cuando está enferma sino cuando está sana, para el control y prevención de probables enfermedades”.

Finalmente, Eduardo Bucca, explicó que el Centro de apenas meses de inaugurado, se encuentra en ese momento atravesando el proceso de inscripción ante el Ministerio como Centro de Vacunación, al tiempo que expresó que hoy contamos con un calendario que “nos tiene que dar orgullo como argentinos”. “Un calendario con 18 vacunas, que hace tan solo diez años, en la Argentina había seis vacunas, y por decisión de la Presidenta, hoy tenemos 18 vacunas que nos permiten disminuir significativamente la mortalidad en todos los grupos etéreos”, finalizó Bucca.

El Centro de Atención Primaria, se encuentra abierto como todos los demás, en el horario de 7 a 16 horas, con el horario ampliado que la gestión del Dr. Bucca ha puesto en marcha.