
El Intendente Municipal, Dr. Eduardo Bucca, recorrió la obra de pavimento y cordón cuneta en Barrio Latino y brindó declaraciones a los medios de comunicación locales.
El Programa Pavimento Continuo, que se enmarca en el Plan Más Cerca, del Ministerio de Planificación de la Nación, se está implementando en este momento en los Barrios Latino y Palermo, donde se construirán cinco cuadras, mientras que en toda su historia solamente se pavimentaron cuatro.
Actualmente dos cuadrillas del personal municipal se encuentra trabajando en los Barrios, una realizando el cordón cuneta en la prolongación Rebución al 1000, y la otra en su paralela, Borge, a la misma altura, trabaja en el pavimento.
Es sumamente importante para todo el Partido de Bolívar, poder contar con este Programa, ya que todos los días avanzamos con este servicio que significa también tener una mejor calidad de vida”, expresó el jefe comunal a los medios locales, acompañado por los concejales del FPV, Marcos Pisano y Soraya Eberhard. “Esto significa progreso, avance, inclusión, esto significas mejorar la calidad de vida de muchos vecinos que aún no cuentan con este servicio”
“Significa una inversión en infraestructura muy importante por parte del Municipio, que tiene que ver con compra de materiales, así como también un salto de calidad en lo que tiene que ver con el recurso humano”, sostuvo Bali en relación a los trabajadores municipales que llevan adelante estas obras.
“En Latino y Palermo, en esta primera etapa vamos a estar haciendo cinco cuadras de pavimento”, explicó Bucca y subrayó: “En Latino en su historia se han construido cuatro cuadras; este mes Latino va a contar con nueve cuadras de asfalto”, y remarcó el caso de Villa Diamante, donde hace apenas semanas, se construyeron las primeras cuadras de asfalto de su historia.
Por otro lado, Eduardo Bucca, hizo hincapié en el trabajo previo, a la importancia de la compra del trompo y la planta hormigonera por parte del Municipio y de la optimización y capacitación de los trabajadores, al cual reivindicó: “Sin ellos este trabajo no sería posible”.
El Intendente explicó además los pasos que se siguen hasta llegar a la materialización de la obra. Que tienen que ver en un principio con el estudio de escurrimiento y drenaje de cada uno de los Barrios. Luego, se empieza con la obra y posteriormente se tiene una reunión con cada uno de los vecinos donde se llega a un acuerdo de pago, “entendiendo las posibilidades de cada uno de los frentistas”. El fin último de este proceso –remarcó Bali- es crear un Fondo Permanente para seguir construyendo pavimento.
“Lo importante es ir dosificando, haciendo entre 3 y 5 cuadras por Barrio”, dijo el mandatario y explicó que cuando se llegue a la totalidad de los Barrios, la intención del municipio es volver a avanzar en una nueva vuelta, para completar así casi la totalidad de las cuadras que aún son de tierra.