Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

Reproducir la radio online

Se desarrolló la tercera noche de la Muestra de Cine Nacional Leonardo Favio

por Radio Federal

en Actualidad

ago. 10, 2012 17:30

Anoche en el Teatro Coliseo Español, la Muestra de Cine Nacional “Leonardo Favio”, tuvo su tercera jornada, en la que se proyectaron las películas, “TV Utopía”, de Sebastián Deus y “Villegas”, de Gonzalo Tobal, quienes estuvieron presentes en la sala y fueron reconocidos por la organización del Festival.

En primer lugar, antes de comenzar a ver el film TV Utopía, el director Pablo Bucca, quien coordina la Muestra, le entregó a Sebastián Deus, un reconocimiento, así como se ha ido haciendo con todos los realizadores que están presentes en las proyecciones. Luego, TV Utopía, pasó por la pantalla grande del Teatro, contando la experiencia de un canal comunitario del barrio porteño de Caballito, que durante los años ´90, transmitió desde distintos lugares, por falta de espacio propio, y fue hecho por los vecinos.

El canal comunitario soportó doce allanamientos, el último, el cual terminó con la alternativa de expresión de los vecinos de Caballito. Años después, el propio Sebastián Deus, también partícipe de Utopía, participó, como cientos de ciudadanos, en los Foros federales que se desarrollaron en distintos lugares del país, para discutir el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que viniera a suplantar y superar la actual, hasta ese momento, Ley de Radiodifusión.

Luego del receso entre el primer y el segundo film, la película que se proyectó fue Villegas, del director Gonzalo Tobal, quién manifestó, en ocasión de recibir el reconocimiento de manos del Intendente Eduardo Bucca, estar muy contento por encontrarse en Bolívar y a la expectativa de la impresión de los espectadores sobre su obra.

Villegas, se centra en la historia de dos primos, que tras varios años de estar viviendo fuera de su ciudad y sin verse, tienen que volver al pueblo natal (Villegas) para el entierro de su abuelo, compartiendo así un momento que se convierte en un verdadero viaje emocional, marcado por el reencuentro.