
Recomendaciones ante el Subanexo E “Reglamento de suministro y conexión”.
La Cooperativa Eléctrica de Bolívar recuerda al Asociado que de acuerdo al subanexo E “Reglamento de suministro y conexión” del contrato de concesión municipal, los artefactos eléctricos de alta complejidad, de gran porte o con requisitos especiales de calidad de servicio eléctrico deberán contar con las protecciones de norma de los mismos. Ante ello brindamos las siguientes recomendaciones.
- Las instalaciones eléctricas de los inmuebles deberán contar con protecciones termomagnética y diferencial adecuada a su potencia.
- En el caso de suministros trifásicos, el interruptor termomágnetico debe contar con la debida identificación del Neutro y se debe respetar el código de colores que indica la Asociación Electrotécnica Argentina en su reglamento para la ejecución de instalaciones eléctricas en inmuebles que especifica:
- Neutro: Celeste
- Fase R: Marrón
- Fase S: Negro
- Fase T: Rojo
- Las computadoras, servidores, centrales de alarma y los aparatos electrónicos o eléctricos de alta complejidad deben ser protegidos mediante estabilizador o UPS. Nunca deben conectarse a la red eléctrica en forma directa y mucho menos mediante alargues o tomas múltiples (“triples” o “Zapatillas”).
- Los motores eléctricos deben tener protecciones adecuadas a su potencia por sobrecorriente, subcorriente, falta de fase, sobretensión y subtensión.
- Los aparatos eléctricos que tengan antenas, conductores o partes metálicas expuestas a intemperie deben estar protegidos de las descargas atmosféricas mediante descargadores de sobretensión.
- Las antenas deben contar con pararrayo rígidamente puesto a tierra, y el valor de la resistencia de puesta a tierra tiene que ser certificado anualmente.
- Proteger los artefactos eléctricos o electrónicos del agua o la humedad.
Los equipos de aire acondicionado u otros equipos de alto consumo deben conectarse independientemente del resto de la instalación mediante conductores y protección térmica adecuados a su potencia.