Programación

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Reproducir la radio online

MÁS DE 150 ESTUDIANTES DE LA UBA PROYECTARON LA CIUDAD

por Radio Federal

en Actualidad

may. 03, 2017 17:38

Durante el pasado fin de semana se desarrolló en Bolívar un Taller de Extensión Universitaria sobre Planificación y Diseño de Paisaje en forma conjunta con la Licenciatura en Planificación y Diseño del Paisaje de la UBA.

 

Más de 150 alumnos de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires visitaron la ciudad para realizar este taller, organizado a través de la Red de Desarrollo Urbano Pampeana (ReDUP) del CAPBA D7.

 

El profesor de la cátedra de Paisaje, Marcelo D’Andrea, explicó  que vinieron “a pensar la ciudad de acá a 2075, una ciudad para dentro de 50 años. Los crecimientos urbanos no se dan de un día para otro. No es una gestión de un gobierno o de otro, es pensar cómo va a crecer en el futuro, apoyarse en el medio ambiente, tomar el valor del espacio público”.

 

“Nosotros pudimos ver que a la gente de Bolívar le interesa muchísimo el espacio público, lo cuida mucho, lo pone en valor, habla mucho del espacio público, del verde de las plazas, del crecimiento del polo educativo, el polo industrial, y nosotros venimos a imaginarnos un nuevo Bolívar”, indicó D’Andrea.

 

“La carrera de Planificación y Diseño del Paisaje no piensa en poner una florcita, no estamos viendo el problema de un árbol, estamos viendo el problema de una ciudad, siempre desde la mirada del espacio abierto, el espacio verde”, destacó el docente.

 

D’Andrea explicó que previo al arribo a Bolívar “los alumnos del último año estuvieron estudiando la ciudad, un mapeo del crecimiento industrial, urbano, demográfico, arquitectónico, espacios verdes. Hicieron un análisis completo de la ciudad durante tres semanas. Y los alumnos de los años inferiores trabajaban con otros análisis.”

 

“La llegada a Bolívar fue para hacer una recorrida, tener contacto con la gente de la Municipalidad, la Dirección de Planeamiento con el arquitecto Mariano Martín, que nos introdujo al planeamiento de la ciudad, y los chicos comenzaron con la proyecciones de los trabajos y la enchinchada”.

 

Por último, el profesor manifestó que “la gente de la Municipalidad puede tomar esto como un puntapié inicial para un futuro convenio con la universidad para poder desarrollar algo. La idea es entregarle a la ciudad todas estas propuestas de estudiantes, no profesionales pero que son una mirada distinta”, señaló D’Andrea.

 

El taller culminó el lunes, con la presentación de los diferentes proyectos realizados por los estudiantes en el Cine Avenida. El Intendente Eduardo Bucca, también participó de la jornada, destacando la importancia de la sinergia con el Colegio de Arquitectos para discutir ideas sobre la expansión urbana, el crecimiento y planificación del futuro de la ciudad.