Programación

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

Reproducir la radio online

Ley de Fertilización en la Provincia TRAS 7 AÑOS DE BÚSQUEDA UNA PAREJA DE MERLO LOGRÓ TENER SU PRIMERA HIJA

por Radio Federal

en Actualidad

abr. 03, 2012 17:53

Después de siete años de intentos fallidos una joven de 31 años de Merlo dio a luz a una beba anoche, tras someterse a un tratamiento de fertilización asistida en el hospital provincial Güemes de Haedo.

 

Se trata del 16º nacimiento que se concreta en un hospital bonaerense tras la puesta en vigencia de la Ley Provincial de fertilización, que habilita la realización de estos tratamientos en el sector público de la salud.

 

La recién nacida se llama Kalila Victoria del Valle y es la primera hija de Inés Orellano y César del Valle. Nació por cesárea a  las 21.40 de ayer en el hospital “Héroes de Malvinas” de Merlo y pesó 2,600 kilogramos.

 

“Estoy tan feliz que no siento ni los dolores”, dijo la flamante madre esta mañana, mientras amamantaba a Kalila. Inés Orellano contó además que los médicos del hospital provincial Güemes le realizaron un tratamiento de baja complejidad que incluyó la inyección de medicación específica y, luego, una inseminación artificial.

 

“Tenía una obstrucción en una de las trompas (de Falopio) lo que me impedía quedar embarazada”, detalló Inés, y enfatizó que hacía siete años intentaba tener un hijo propio.

 

El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, dijo que “con este nacimiento ya son 16 los bebés nacidos por tratamientos de fertilización asistida realizados en hospitales públicos de la provincia con costo cero para las familias, y 68 los embarazos logrados”.

 

ALEGRÍA EN MARDEL

            Hoy a las 8,05, en tanto, una pareja marplatense logró tener un bebé en el hospital provincial Victorio Tetamanti de Mar del Plata gracias a una cirugía de cuello uterino, que se llevó a cabo en el servicio de esterilidad del hospital Alende.

 

            “Si bien no fue un tratamiento de fertilización, el nacimiento no hubiera sido posible sin esa cirugía que la mujer se realizó en nuestro servicio cuando cursaba la octava semana de gestación”, explicó María Rosa Martínez, ginecóloga del Alende.

 

Agregó que la mujer, Elizabeth Sarriez, requirió de esta intervención porque padecía “incompetencia ístmico cervical”, un tipo de patología que afecta las fibras del útero e impide sostener el embarazo hasta la madurez del feto. Por eso, la ahora madre ya había sufrido dos abortos.

 

El bebé se llama Mateo Valentino Montiel, nació por parto vaginal y pesó 2,669 kilogramos.