Programación

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos. - De Lunes a Viernes a las 21hs..

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 23hs. y Domingos a las 20hs.

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos - Sabados y Domingos a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

Reproducir la radio online

LA PLATA LLEGA A EL TALLER

por Radio Federal

en Actualidad

abr. 17, 2017 17:53

El Grupo Ciruelas, de la ciudad de La Plata, vuelve a presentarse en nuestra ciudad. Más precisamente en la sala El Taller, del Grupo Artecon, adonde había estado anteriormente con La Edad de la Ciruela. Siempre en el marco del ciclo Cultura en El Taller y como parte de los festejos de los 35 años, la pieza que estará el viernes desde las 21.30 horas es Fragmentos de un Relato Obsceno, de Omar Musa y Johanna Lezcano.

Camila O´Gorman fue fusilada el 18 de agosto de 1848, embarazada, con 23 años de edad. La condena fue la culminación del escándalo público que provocó la huida de la niña con Ladislao Gutiérrez, cura de la parroquia Nuestra Señora del Socorro, de la ciudad de Buenos Aires.  Su muerte fue reclamada por unitarios y federales.

Manuela de Rosas y Escurra, hija de Juan Manuel de Rosas, nació el 24 de mayo de 1817. A la muerte de su madre en 1838, comenzó a ocupar una posición política destacada. En octubre de 1852 contrajo matrimonio con Máximo Terrero, con quien tuvo  dos hijos. Murió en 1898. 

Fragmentos de nuestra historia atravesada   por innumerables posiciones y miradas  que nos forman y conforman.  

Una amistad atravesada por el juego escénico  tradicional y contemporáneo.

La obra entrecruza lenguajes,  y géneros, logrando un tejido complejo, que refleja tanto la sociedad de la época como la mirada actual de atrocidades similares.

El elenco está integrado por: Actrices: Johanna Lezcano, Soledad Oubiña; Escenógrafa y performer: Maira Benito Revollo; Maquillaje: María Inés Costales;  Director, performer: Omar  Musa.

Única función. Valor de la entrada: $100

 

Funciones de Los Puentes Quemados.

 

Los Puentes Quemados, la última producción de Artecon tiene ya programadas nuevas presentaciones. El viernes 28 del corriente volverá a presentarse en Bolívar, en El Taller, desde las 21.30 horas. El sábado 29 viajará a Olavarría para llevar la pieza a la sala de Punto de Giro.

En tanto, el 13 de mayo se presentará en Trenque Lauquen, en la sala del CeArTe y el domingo 14 será el turno del TIP, en la ciudad de Pehuajó.

En breve, han de confirmarse fechas de funciones en Tandil, La Plata, Buenos Aires y Henderson.

 

Sábado 6, La Plata y Vientos del Exilio.

 

El sábado 6 de mayo se estará presentando Vientos del Exilio, de Marcelo Demarchi, Víctor Díaz y Manuel Aníbal Ferrando. Bar, tango, vientos con olor a sueño, a exilio, convocan a un encuentro entre Juan Domingo Perón y John William Cooke, basado en el diálogo epistolar, que se convierte en un diálogo de cuerpo presente. La dirección es de Marcelo Demarchi.