La Municipalidad de Bolívar, a través de la Dirección de Cultura, informa que ya se encuentra abierta la inscripción a las distintas clínicas y capacitaciones que integrantes de la comparsa Kamarr, donde actualmente se desempeña el bolivarense, Titi Ricciuto, brindarán en la ciudad, a partir del Programa Bolívar es Alegría.
Los interesados pueden anotarse en la sede de Cultura, en Guemes 35, en el horario de 7 a 14. Algunas de las clínicas están dirigidas específicamente para integrantes de comparsas y murgas, dado que se necesita contar una experiencia previa en la temática, mientras que otras son para el público en general, que desee participar.
Las personas que se anoten en los talleres de vestuario y batucada, deberán contar con experiencia previa, ya que la idea es incorporar nuevos conocimientos sobre esa base.
Los talleres de movimiento, maquillaje y murga, no demandan de experiencia previa, por lo tanto se encuentran abiertos al público en general, que quieran a futuro, formar parte de distintas agrupaciones carnavaleras de Bolívar.
Las clínicas que se ofrecerán son:
Taller de Movimiento: Emilce Parga
Sugerida para comparsas con orquesta y sin batucada, para mascaritas y agrupaciones estilo corso barrial y murga.
El taller tiene como objetivo generar la toma de conciencia sobre la importancia de la presencia y elegancia corporal en el desfile de carnaval, además de ver al cuerpo como herramienta o recurso transmisor del espíritu carnavalesco mediante distintos ritmos musicales utilizados en los diferentes carnavales y fiestas populares del País. (cuarteto, merengue, cumbia, salsa, samba brasilera, batucada estilo Gualeguaychu, entre otros.
Taller de percusión: Leandro Santolini
Sugerido para batucadas.
Este taller estará a cargo del actual director de la batucada de la comparsa Kamarr, y podrán inscribirse todos aquellos que investigan los ritmos afroamericanos, como es el caso de la batucada Jeimanjá de Bolivar.
Taller de Murga: Lucas Amorin y Leandro Sandoval
Sugerido para murgas estilo porteña, donde transitarán por historia de la murga, baile y percusión.
Taller propiamente dicho, siempre orientado a reforzar los conocimientos previos, respetando la labor realizada por los profes locales.Esta instancia constara de varias partes como por ejemplo, en baile, realizaremos repeticiones de distintos pasos con el fin de incorporarlos en el baile de manera natural, improvisaremos un pequeño desfile, y compartiremos varias rondas de demostraciones de baile, realizando los pasos aprendidos.
Taller de Maquillaje: Sebastian Benedetti
Taller abierto a todos los interesados en transitar diferentes estilos de maquillaje murguero, carnavalero estilo comparsa, y caracterizaciones estilo mascarita, conociendo técnicas previamente testeadas en el corsodromo, para que nuestro trabajo no solo tenga un agradable impacto visual, sino que a su vez permanezca en los rostros sin que sufra las consecuencias de la transpiración, entre otras situaciones adversas.