Programación

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos - De Lunes a Viernes a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

Reproducir la radio online

El Intendente Eduardo Bucca presentó el Plan de Obras para Bolívar ante el ministro De Vido

por Radio Federal

en Actualidad

ago. 16, 2012 20:05

El Intendente Eduardo Bucca presentó el Plan de Obras para Bolívar ante el ministro De Vido

AUDIO

Error al cargar el plugin Flash!

Descargar audio

El Intendente municipal Dr. Eduardo Bucca, junto a demás jefes comunales de la séptima sección, presentaron al ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Julio De Vido, su proyecto de obras a corto, mediano y largo plazo, para llevar a cabo en el Partido de Bolívar, que comenzarán a partir de octubre las que sean aceptadas, en una reunión que se desarrolló en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas durante la mañana de hoy, acompañado del Secretario de Obras Públicas Hernán Mansilla y un contingente de periodistas locales que pudieron presenciar la exposición.

Esta es la segunda reunión que los intendente de la séptima tienen con el funcionario y dentro de 15 días tendrán la devolución de parte del ministerio, para ver cuáles son las obras que se pueden llevar a cabo a partir de octubre y cuáles serán las que necesitan otro plazo. Las obras que corresponden a esta primera etapa tienen un plazo de diez meses aproximadamente para ejecutarse.

De la reunión participaron los intendentes de Azul, José Manuel Inza, el intendente de Olavarría, José Eseverri, de Tapalqué, Gustavo Cocconi y de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini. Además de Julio De Vido, que encabezó el encuentro, como lo viene haciendo con todos los dirigentes de las distintas secciones, estuvo presente el ministro de Salud de la Nación, Juan Mansur, y los titulares de distintas carteras como Obra Pública, Ambiente, Transporte y Administración, entre otras.

El encuentro, que comenzó por la mañana con la apertura del titular de la cartera de Planificación, se desarrolló por más de cuatro horas, y cada Intendente, ante la presencia de los periodistas locales que los acompañaron, tuvo aproximadamente diez minutos, en los cuales debía presentar y fundamentar cada una de las obras que conformaban sus proyectos.

El Intendente Eduardo Bucca, que expuso durante casi veinte minutos, luego de Gasparini y antes de Eseverri, comenzó su intervención expresando: “Celebramos que la Presidenta de la Nación, haya sido elegida nuevamente por el pueblo argentino y que a partir de ahí, se pueda tomar esta decisión de sintonía fina para poder pensar el Plan de Obras para los municipios del interior de la Provincia de los próximos cuatro años”.

Luego, Eduardo Bucca expresó: “Claramente observamos lo que ven todos los compañeros que han recuperado municipios de la Provincia, municipios que no han estado trabajando articulando y que no han sido partícipes del crecimiento que ha brindado este proyecto nacional y popular, a lo que se ha sumado una situación económica y financiera difícil al momento de asumir.”

Al principio el jefe comunal informó a los funcionarios acerca de las localidades que componen el Partido de Bolívar y las referencias acerca del mismo. Luego, antes de comenzar a enumerar las obras para el corto y le mediano plazo, Eduardo Bucca se refirió a dos temas fundamentales para todos los bolivarenses, como lo son, el problema existente en relación a la capacidad energética y a la ampliación del gasoducto. En relación a la primera problemática, el intendente la evidenció n como una “necesidad no sólo para el desarrollo de la localidad y del parque industrial, sino para satisfacer las necesidades básicas de los vecinos de la comunidad”. 

En relación a la segunda, el intendente sostuvo, que según Camuzzi Bolívar no tendría factibilidad para hacer nuevas conexiones en el 2013, para lo que le solicitó al ministro trabajar para corroborar si es realmente es así y empezar a trabajar en un proyecto  para realizar la extensión de 13 km que inyectaría el gas a la ciudad de Bolívar. Finalmente, un tercer tema que el Intendente incluyó al principio de su alocución fue el de los trenes, a los cuales consideró sumamente importantes para todos los pueblos del interior, y por los que solicitó el mejoramiento de los coches.

 

El Plan de Obras para Bolívar

El primer tema que puso sobre la mesa el intendente bolivarense, fue el de la potabilidad del agua que se consume en la localidad y planteó la necesidad de adaptar los niveles de arsénico en el agua a lo que plantea la Organización Mundial de la Salud y el Código Alimentario Argentino, “por lo tanto queremos trabajar en la construcción de una planta potabilizadora de agua, esto es realmente una prioridad para Bolívar”, afirmó Eduardo Bucca.

En materia de saneamiento, el intendente se refirió a la red de cloacas para completar los barrios, Pompeya, El recuerdo y Barrio Parque, así como el barrio de Autoconstrucción de 50 viviendas, lo que beneficiaría a aproximadamente a 3 mil personas. Luego, habló acerca del déficit habitacional heredado de la anterior gestión, planteándole a De Vido la necesidad de trabajar para palear esa situación de la mano con el Ministerio. En ese sentido, recordó que ya, a través del Programa Techo Digno, el Distrito ha licitado y se ha adjudicado la primera etapa de 50 viviendas y se está esperando la no objeción financiera para poder comenzar con la obra.  En esa misma línea, Eduardo Bucca manifestó que se quiere abordar la problemática desde todos los sectores sociales, acercando las herramientas según la necesidad, ya que éste déficit “ha generado además, una especulación inmobiliaria muy importante”. Asimismo, solicitó la posibilidad de contar con lotes con servicios para que sea una alternativa también, y para que estén a disposición del Programa PROCREAR presentado por la Presidenta de la Nación y ANSES.

El otro de los temas relacionado a la vivienda que planteó Bucca, fue la precariedad habitacional que viven muchas familias de Bolívar, para los cuales ya fueron presentados 138 proyectos de Mejor Vivir, Programa que también pertenece al Ministerio y que se está esperando para poder poner en marcha. También se refirió a la obra de gas para Pirovano, las cloacas para Hale y para Urdampilleta, como esas obras que son importantes para toda la comunidad, como lo solicitó el Ministro.

“En lo que respecta a obras de pavimentación, pensamos en obras de conexión estratégica, aprovechando la capacidad que tiene el municipio por tener una hormigonera propia y por tener recurso humano capacitado para poder llevar a cabo este trabajo”, expresó el intendente y agregó: “Queremos trabajar en el ordenamiento urbano y en obras que también tienen que ver con la seguridad vial, para lo que nos parece fundamental poder terminar el acceso a la Mariano Unzué que nos conecta con la ruta 205 y también la prolongación de la Juan Manuel de Rosas, que es un acceso que nos va a conectar con la 226”.

En lo que tiene que ver con la salud pública, el jefe comunal sostuvo que la promoción y la prevención son los ejes de trabajo de la gestión por lo cual uno de los objetivos es empoderar los Centros de Atención Primaria, lo que permitirá disminuir la afluencia de vecinos en el Hospital.

En cuanto a las obras de mejoramiento urbano, Eduardo Bucca dijo: “A todas las hemos pensado con un sentido político, que se orienten a la integración social, a la recreación, al deporte y también al fomento de la cultura, hablamos de una obra muy importante para nosotros que es poder construir un parque aeróbico y recreativo en Bolívar que se haría en los predios del ferrocarril, lo cual nos permitiría incluir y urbanizar los barrios San Juan, Villa Diamante, Colombo y Las Flores”.

También en este segmento, el Intendente habló de la refacción de las veredas de los espacios públicos, de la construcción de una playa de camiones. Se refirió además a la remodelación del palacio municipal y de las delegaciones, lo que –expresó Bucca- sería importante dado que Pirovano y Urdampilleta el año próximo cumplen 100 años.

Se refirió a la pileta de natación municipal, sobre mejoras necesarias para que pueda ser utilizadas por los bolivarenses. También, Eduardo Bucca solicitó la construcción de una pista de ciclismo profesional, también en el predio del parque municipal “Las Acollaradas”.

En relación a la cultura, el Intendente manifestó que celebra la iniciativa de la Presidenta por la creación del Programa Nacional de Igualdad Cultural, al cual ya el Municipio adhirió y ha propuesto dos estaciones culturales; una el Teatro Coliseo Español y otra el Cine Avenida que necesita la colaboración para su finalización.

Para concluir, Eduardo Bucca le manifestó al ministro: “Estamos muy contentos de estar acá y de formar parte de este proyecto que encabeza la Presidenta. Sabemos de la crisis económica internacional que existe, pero cuando nosotros escuchamos que en la Argentina se anuncia un Programa de Crédito para la construcción de viviendas como es el PROCREAR, que se reabre o abre una nueva empresa, cuando en Bolívar podemos entregar las netbooks a las escuelas, cuando podemos hacer un relevamiento para que todas las comunidades rurales puedan tener la Televisión Digital Abierta, nos sentimos más que orgullosos de ser parte de este gobierno y estar bancándolo hasta  las últimas”.

 

Luego de la exposición del quinto y último Intendente, todos los periodistas locales que acompañaron a los jefes comunales, pasaron al Salón Manuel Belgrano a presenciar la devolución del ministro Julio De Vido, quien en primera instancia saludó y agradeció la presencia de todos los trabajadores de los medios en esta última reunión de la ronda que se ha planteado en la agenda de trabajo con los municipios del interior de la Provincia de Buenos Aires para conformar el plan de obras, desde octubre en adelante, durante el período de diez meses.

El ministro afirmó: “Como dice la Presidenta, ahora hay que ajustar la sintonía fina y trabajar en función de, en primer lugar, ocupar la mayor cantidad de mano de obra posible”, al mismo tiempo dijo: "Lo importante es la gestión de cada intendente, nosotros procesamos la información, financiamos y acompañamos la gestión de la obra".

Finalmente, antes de la rueda de prensa en la que Julio De Vido respondió una pregunta por periodista por Distrito, el ministro celebró que estuvieran presentes en la reunión, porque “serán ustedes los encargados de contar lo que pasó acá, y no sólo la información, sino sus opiniones que también son importantes”. Al terminar la reunión, De Vido sostuvo: "Estos espacios de trabajo conjunto son para construir consensos y para avanzar porque si pudimos terminar obras como la de Atucha, Yacyretá, la ruta 9, vamos a poder consolidar la voluntad política de llevar este proceso adelante".