El sábado 6 de mayo se realizó la reunión mensual del NUCLEAMIENTO EMPRESARIAL DEL NOROESTE BONAERENSE. Encabezada por su Presidente, Oscar Raffin, contó con la presencia del Secretario General de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), José A. Bereciartúa, del Presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), Alberto Kahale, del Presidente de la Cámara Comercial e Industrial de Bolívar, Jorge Aguirre y del Intendente Municipal, Eduardo Bucca.
Durante la jornada se expusieron las problemáticas que afectan al sector comercial e industrial a nivel local, regional y nacional, como así también, se intercambiaron ideas y propuestas de trabajo en conjunto de cara a los desafíos que se vienen.
Las autoridades presentes manifestaron su voluntad detrabajar en conjunto, y acompañarse mutuamente en pos de generar un fortalecimiento institucional que permita dar respuesta a las demandas del sector desde las particularidades que cada región presenta.
En este sentido, a nivel local, el mandatario municipal brindó detalles sobre la obra energética (Línea 132k) que se está realizando, la cual generará 5 veces más del volumen de energía actual y permitirá el desarrollo de la ciudad, la expansión urbana y la generación de empleo. Además, posibilitará la apertura a nuevos mercados y la búsqueda de nuevas inversiones para nuestra localidad.
Bucca destacó la gestión del presidente de la Cámara anfitriona, Jorge Aguirre, valoró la visión social que tiene la actual Comisión Directiva y expresó que “cuenta con cada área del municipio, para poder cumplir con los objetivos y la visión que se plantea desde la Cámara”.
El Nucleamiento
Si bien, la Federación nuclea a 36 Cámaras, en esta ocasión estuvieron presentes representantes de 16 localidades: 25 de Mayo, 30 de Agosto, 9 de julio, Ameghino, Bolívar, Carlos Casares, Casbas, General Arenales, General Villegas, Junín, Leandro N. Alem (Vedia), Lincoln, Olavarría, Pehuajó, Trenque Lauquen y Tres Lomas.
Los referentes de cada Cámara compartieron la situación actual de sus localidades en materia de Obras, tanto Públicas como Privadas, alquileres, actividad comercial e industrial, empleo y situación hídrica.
Por otro lado, se presentaron nuevas propuestas de servicios para el sector, una referida al Comercio Electrónico de la mano de una entidad bancaria y otra, sobre un Programa de Promoción de Comercio Exterior para Pymes, a través de una consultora privada.
Visión de CAME y FEBA
El Secretario General de CAME, José A. Bereciartúa, expresó que percibe un nivel de dirigentes sólidos, que generan un nucleamiento con un muy buen nivel de debate, acompañado por una FEBA que tiene una mística que se ve en pocas provincias.
Sin embargo, manifestó la necesidad de transformación de las Cámaras debido a las exigencias empresarias de estos últimos tiempos que “requiere ser más profesionales cada día, el mundo de los negocios hoy es muy exigente, muy difícil” agregó Bereciartúa.
También, habló sobre la importancia de adaptarse a los nuevos cambios, donde la comunicación es clave en todos los sentidos. “Necesitamos estar todos escuchándonos, para ver cómo defendemos este sector productivo que es el que va a sacar adelante nuestro país. No hay destino de la Argentina, sino hay un buen destino para el sector productivo”.
Por su parte, el presidente de FEBA, Alberto Kahale, y el secretario de la entidad, Carlos Cappelletti, realizaron una presentación de la institución y de los sectores que representan, y expusieron el trabajo que están realizando en defensa de los intereses y las necesidades Pymes de la provincia de Buenos Aires.
Para finalizar, el secretario de la Federación del Nucleamiento, Luis Valinoti, concluyó que “se ha dado un paso muy importante en la dirigencia gremial. Tenemos gente de diálogo”.
Prensa Cámara Comercial e Industrial de Bolívar





