Programación

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos - De Lunes a Viernes a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

Reproducir la radio online

Se realizó una jornada de Educación Vial para niños en el Cine Avenida

por Radio Federal

en Actualidad

sep. 10, 2015 10:49

En el Cine Avenida se llevó a cabo entre este martes y miércoles una jornada de educación vial para alumno de nivel inicial y de primer grado de Escuelas Primarias, Escuelas Especiales y Centros Complementarios, a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la Superintendencia de la Policía Seguridad Vial.

Según informó la Directora de Educación Patricia Ponsernau, las charlas están “relacionadas con la parte del ambiente, todo los que son las señales, semáforos, el respeto a ellas, el factor humano, y el factor vehicular, que sería, en el caso de los chicos, cómo deben andar en bicicleta y los cuidados que deben tener”.

La Oficial Principal Lorena Birrugarena y la Mayor María Claudia Lattini, de la Superintendencia de la Policía Vial, estuvieron a cargo de la charla. “Esto es un plan anual de charlas que hace ya más de 15 años que se está dando –informó la oficial Birrugarena-, viajamos por toda la provincia de Buenos Aires.” Explicó que se les da charlas tanto a jóvenes de todos los niveles, desde el inicial hasta el secundario, desde adultos a funcionarios.

En cuanto a los contenidos de las charlas, la oficial sostuvo: “Los temas siempre son los más simples, por ejemplo, cómo comportarse en la vía pública, como peatón, como conductor, o como pasajero. Tres o cuatro puntos fundamentales que si los respetamos estaríamos bastante seguros.” La Mayor Lattini agregó que “fundamental es el respeto y el ejemplo lo más importante. Nos olvidamos de cuidarnos a nosotros mismos, porque las normas de tránsito están pensadas para nuestro bienestar.”