Programación

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos - De Lunes a Viernes a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

Reproducir la radio online

SE EXPONEN TRABAJOS REALIZADOS POR ESTUDIANTES DE LA UBA SOBRE BOLÍVAR

por Radio Federal

en Actualidad

nov. 23, 2017 11:32

Se expondrán el jueves en el CRUB los trabajos realizado en abril y mayo en Bolívar por alumnos de Carrera  Licenciatura en Planificación y Diseño del Paisaje de la Universidad de Buenos Aires.

 

Dichos trabajos fueron realizados por alumnos de la Carrera de Licenciatura en Planificación y Diseño del Paisaje de la Universidad de Buenos Aires, a través de la Red de Desarrollo Urbano Pampeana (ReDUP) del CAPBA D7 y con cooperación de la Municipalidad de Bolívar.

 

Los estudiantes de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo y de la Facultad de Agronomía visitaron la ciudad a fines de abril y principio de mayo para realizar este trabajo, con el objetivo de articular la formación académica con la realidad de las ciudades pampeanas.

 

En el Workshop realizado en Bolívar los días 29, 30 de abril y 1 de mayo se hizo un diagnóstico de evaluación de los diferentes subsistemas urbanos, como por ejemplo el natural (vegetación, espacios verdes, arbolado urbano, topografía, áreas inundables, vientos, climas, etc.), el construido (tejido, trama, piezas urbanas infraestructura, código de construcción) el social (población, estructura de población, densidad, identidad) y los productivos (servicios económicos y no económicos).

 

Una vez en la Facultad se determinaron las áreas de intervención y cada equipo junto a sus docentes definió el alcance de las diferentes áreas a intervenir, las cuales se desarrollaron a lo largo del primer cuatrimestre académico, presentando a través de esta exposición los proyectos desarrollados.