Programación

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Reproducir la radio online

Se anunciaron las actividades a realizarse por la semana de las Ciencias

por Radio Federal

en Actualidad

jun. 12, 2015 18:19

Este jueves en el Salón Verde de la Municipalidad, se llevó a cabo una conferencia de prensa, a cargo de la responsable del Área de Modernización del Estado, Josefina Tous, acompañada por integrantes del consejo escolar, con motivo de informar acerca de las actividades a realizarse en el marco por la Semana de la Ciencia.

La semana próxima, entre el 15 y el 19 de junio, se va a desarrolla la Semana de la Ciencias.  “El lunes 15 de junio –explicó Josefina Tous- se dará una apertura simbólica y la Feria Distrital de Ciencias, en la Escuela N°2. El martes habrá en el Instituto una charla a cargo de Gabriel Guellón, que es un doctor, investigador, en biología molecular, que va a ofrecer una charla de una hora y media sobre la aplicación de la ciencia en el aula.”

El día fuerte en relación a las actividades de la Semana de las Ciencias será el miércoles 17, según informó Tous. “Entre las 8:30 y las 11:30 –informó- y entre 13:30 y  16:30, se van a llevar a cabo distinta actividades con participación de las escuelas pero abiertas a toda la comunidad.” Se va a realizar además una proyección en 3D en el Cine Avenida sobre el funcionamiento del cerebro humano, en el Zoom habrá distintos taller de neurociencia, de circuitos y de percepciones y colores. Y en el mástil central habrá, desde el martes a la tarde, un camión de la Fundación YPF donde se va a mostrar en un recorrido de unos diez minutos todo el procedimiento de extracción del petróleo. Y Guellón volver a estar presente, esta vez en el cine, brindando una charla para estudiantes de secundario sobre ciencia y tecnología. Y muestra municipal en planta baja del cine sobre cómo se aplica la tecnología en distintas áreas municipales. También habrá un espacio a disposición del INTA en el que va a estar mostrando lo que viene realizando en la Experimental de Bolívar.

“Esta será la primera vez –manifestó Josefina Tous- que el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación arriba a nuestra ciudad. Este ha sido un trabajo conjunto tanto del Ministerio y del equipo de Modernización y de Educación.”

En cuanto a la Feria Distrital de Ciencias a realizarse en día lunes 15 a las 9:30, en la Escuela N°2, Viviana Mezón explicó que “está organizada por Jefatura Distrital, participan la instituciones de los diferentes niveles y modalidades. Y serán aproximadamente 20 proyectos, que se van a difundir y socializar.” Y aclaró que la instancia distrital no es una instancia competitiva, sino de socialización y de muestra.

Por su parte, Pablo Soria explicó que han sido invitadas todas las escuelas, de todos los niveles, y que el municipio ha puesto combis a disposición de las escuelas rurales para el traslado delos chicos. “Estas actividades –expresó Soria- pretenden desmitificar la actividad del científico, tan solemne, abrirlas un poco más y mostrarle a los más pequeños que la investigación está al alcance de todos”