Programación

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos. - De Lunes a Viernes a las 21hs..

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos - De Lunes a Viernes a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Reproducir la radio online

Pisano e Ibáñez recorrieron el CEPLA junto a Griselda Iglesias

por Radio Federal

en Actualidad

feb. 22, 2016 08:05

El viernes, el intendente interino, Marcos Pisano, junto al Secretario de Desarrollo Humano, Cultura y Deporte, Oscar Ibáñez y Griselda Iglesias, quien ocupara la Secretaría de Acción Social años atrás recorrieron las instalaciones del CEPLA, en el barrio Vivanco.

Primeramente, Pisano había mantenido una reunión en el despacho con Griselda Iglesias, con quien se hablaron de temáticas relacionadas a Desarrollo Humano y se planificó poder comenzar a diseñar una agenda de trabajo abierto.

Luego junto a Oscar Ibáñez se recorrieron las instalaciones de Centro de Prevención Local de las Adicciones, que comenzó a construirse en el barrio Vivanco, tras la gestión del Intendente Eduardo Bucca en Nación, específicamente en la SEDRONAR que ha levantado más de 60 edificaciones de este tipo en distintos puntos del país con el objetivo de trabajar en la integración social y prevención de adicciones.

Los CePLA son dispositivos de la presencia del Estado en la vida de los jóvenes cuyos derechos han sido vulnerados y se encuentran en riesgo frente al problema de las adicciones. Son espacios de Encuentro, Contención, Recreación, Formación y Capacitación, impulsando la creatividad, el desarrollo cultural, deportivo y artístico y generando de este modo distintas herramientas acordes a cada persona, con el fin de potenciar el proyecto de vida de cada participante.

Estos nuevos espacios están distribuidos en todo el país, emplazados estratégicamente en las zonas de mayor vulnerabilidad social. En ellos se impulsará la interacción con actores territoriales, fomentando la participación y una integración más dinámica y cotidiana en las actividades. Pretenden restituir y fortalecer el derecho de todo joven de crecer y desarrollarse integral y colectivamente en lo social y afectivo, lo intelectual, lo lúdico, creativo y expresivo, en función de un proyecto de vida comprometido con el bien común y los derechos humanos.