Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Reproducir la radio online

LA DIRECTORA DE DDHH PARTICIPÓ DE UNA MESA DE TRABAJO EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL

por Radio Federal

en Actualidad

jun. 25, 2018 18:27

La reunión tuvo lugar en la Escuela de Educación Primaria N°7, y se llevó a cabo con el fin de reflexionar, articular y pensar acciones conjuntas en relación a políticas públicas desde una mirada de interculturalidad.

El cronograma de la mesa tuvo lugar desde la mañana, primeramente con una ceremonia en el Parque Las acollaradas y experiencias originarias. Las actividades también incluyeron un almuerzo comunitario y el intercambio sobre las últimas actividades y problemáticas.

Luego, a las 14hs, se llevó adelante una mesa de diálogo entre autoridades e integrantes de la Mesa, en la que se plantearon problemáticas a nivel provincial en relación a la implementación del artículo 44, de la Ley Nacional de Educación N°13688 y se plantearon posibles actividades para llevar a cabo en conjunto con la Municipalidad de Bolívar.

Finalmente, la Mg. Inés Rosso, del Centro de Investigaciones Geográficas, de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNCPBA, presentó el libro “Buenos Aires Indígena. Cartografía social de lo invisible”, que data de un relevamiento de comunidades originarias realizado a través del trabajo de la mesa, en la provincia de Buenos Aires.

La Mesa Autogestionada de Trabajo en Educación Intercultural de la provincia tiene por objetivo principal la implementación de la Ley de Educación Intercultural en todo el territorio bonaerense. Tiene como objetivos trabajar de manera conjunta con los integrantes de la Mesa de trabajo, Pueblos originarios y agentes del Estado y valorar las formas de aprendizaje de los Pueblos Originarios que han sido históricamente descalificados, como eje de una nueva orientación didáctica- pedagógica.