Programación

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos - Sabados y Domingos a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Reproducir la radio online

La Dirección de Discapacidad de Bolívar participó de un encuentro en La Plata

por Radio Federal

en Actualidad

sep. 22, 2015 10:45

La Junta Evaluadora de la Dirección de Discapacidad del municipio participó el pasado jueves 17 enla ciudad de La Plata, del 4° Encuentro Interprovincial de Discapacidad, organizado desde ServicioNacional de Rehabilitación (SNR), a través de la Dirección de Rehabilitación, en conjunto con elMinisterio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.Este encuentro tuvo la participación de la Zona Centro, compuesta por las provincias de Córdoba,Entre Ríos, Santa Fe y de Buenos Aires. De parte de Bolívar estuvieron presentes los miembros dela Junta Evaluadora: Pablo Villanueva, María Eugenia Croce, Pía Artola, Juan Carlos Berreterreix,Vanesa Garbuglia e Ivana Pérez. También asistieron Walter Alonso y la Directora de Discapacidad,María Luján Bouciguez.En el encuentro se trató un nuevo criterio de evaluación para discapacidad visceral, auditiva, visualy mental. Esta clasificación se realiza mediante los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD). Entoda la provincia hay 161 distritos que pueden emitir los CUD y Bolívar es uno de ellos. Se trata deun documento clave para que los discapacitados hagan valer su derecho al trabajo, de acuerdo a loestipulado  por  la  ley  10.593  que  obliga  a  entes  públicos  y  privados  a  cubrir  su  plantel  deempleados con un 4 por ciento de personal discapacitado.