En la Planta de Tratamiento Integral de Residuos, a cargo de la Dirección de Ambiente que conduce Ezequiel Casartelli, se incorporó, a través gestiones municipales ante Nación y ante el Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), la posibilidad de realizar el fraccionamiento del residuo generado por los neumáticos de vehículos.
Se trata de la incorporación a la actividad de la planta de una nueva máquina que permite el fraccionado de los neumáticos. Esta cizalla, que permite la reducción del volumen de este residuo para transportarlo, fue gestionada por el municipio ante el gobierno nacional.
El municipio además firmó un convenio con Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), dirigida por Isidoro Bonicatto, a través del cual esta entidad recibe los neumáticos y, mediante un acuerdo de CEAMSE con la empresa REGOMAX, son reciclados. Esta empresa produce molido de goma a partir de los neumáticos para la fabricación de pisos, pavimentos deportivos y canchas sintéticas, entre otras aplicaciones.
Estas gestiones fueron realizadas a partir de un testeo que se llevó a cabo desde la Dirección de Ambiente sobre la producción de este residuo. A partir de los resultados obtenidos se iniciaron las gestiones para intervenir sobre el problema.
Las razones por las cuales los neumáticos en desuso son considerados un problema son varias. Hasta el momento los neumáticos fuera de uso eran enterrados, ocupando mucho volumen en los rellenos sanitarios, además su tiempo de degradación es muy largo -600 años aproximadamente-. A la vez, su disposición inadecuada en espacios públicos genera un hábitat propicio para la proliferación de roedores y mosquitos transmisores del dengue, entre otros riesgos.
La Dirección de Ambiente informa a todos los vecinos (especialmente gomerías, bicicletarías, etc.) que pueden acercar estos residuos al predio de la Planta de Tratamiento Integral de Residuos que se encuentra detrás de barrio Las Flores.

