Programación

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 20hs..

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 23hs. y Domingos a las 20hs.

Reproducir la radio online

El intendente se reunió con el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

por Radio Federal

en Actualidad

mar. 23, 2016 17:33

El intendente Eduardo Bucca, en el día de ayer, junto a la directora de Educación, Marcela Esnaola, mantuvo una reunión con el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, Ingeniero Marcos Actis, quien ha estado en la ciudad en varias oportunidades.

Durante una visita realizada este martes a la capital provincial, el intendente, con la finalidad de tratar algunos aspectos de la carrera que se está dictando en el Centro Regional Universitario de Bolívar, se reunió con el decano de la Facultad Ingeniería. Estuvo acompañado por Marcela Esnaola. Ambos, dialogaron con el ingeniero sobre la actualidad de la carrera en Bolívar, sobre los distintos alumnos que se encuentran cursando primero, segundo y tercer año de Ingeniería.

La carrera de Ingeniería Mecánica, que en Bolívar cuenta con 35 alumnos inscriptos para iniciar el ciclo 2016, se cursa en las instalaciones del Centro Regional Universitario por tercer año consecutivo, a partir de las gestiones realizadas por el municipio ante la UNLP con el fin de ampliar la oferta educativa en el Partido y la región.

Por segundo año consecutivo, a nivel nacional, se experimentó el mayor crecimiento de inscriptos en ingeniería, sobrepasando incluso a las carreras administrativas y humanísticas como Ciencias Sociales que generalmente fueron las más numerosas en algunas casas de estudios.