Programación

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Reproducir la radio online

EL HOSPITAL MUNICIPAL FOMENTA LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

por Radio Federal

en Actualidad

jun. 01, 2022 08:12

Como profesionales de la salud reflexionaron y difundieron información sobre la donación de órganos y tejidos, remarcando que todas las personas pueden manifestar la voluntad de ser donante, para mejorar la salud o prolongar la vida de otros pacientes.

“Queremos focalizar la importancia de seguir donando órganos porque esto salva vidas, y desde nuestra institución promover la donación nos parece importante”, sostuvo Laborde.

El Dr. José María Maluendez informó que la fecha fue establecida por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) para recordar el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un Hospital Público “Dr. Cosme Argerich”.

La donación y el trasplante de órganos y tejidos rige en todo el país por la Ley 27.447. A partir de julio de 2018 se conoce como “Ley Justina”, en homenaje a Justina Lo Cane, quien falleció a la espera de un corazón, y dispone que “toda persona mayor de 18 años” es donante de órganos o tejidos excepto que haya dejado constancia expresa de lo contrario.

“Actualmente, hay 7.000 personas en lista de espera de órganos y tejidos, aún es un número importante”, destacó Maluendez

Por su parte, la Dra. Adriana Lhoste  que encabeza el Servicio de Hemoterapia, comentó la importancia de donar sangre y médula ósea. “En este caso la donación se hace en vida y para la persona no implica ningún riesgo”, expresó Lhoste.

Para donar médula el requisito en primera instancia es la donación de una unidad de sangre, que se envía a analizar. Posteriormente, la donación puede ser por vena o por internación con anestesia general y punción.

Quienes estén interesados en donar sangre de manera voluntaria, puede acercarse a recibir información al Servicio de Hemoterapia, o consultar a través de las redes sociales donde se encuentran como Hemoterapia Bolívar.

Finalmente, la trabajadora de la salud Silvia Lioca, dio su testimonio como paciente trasplantada de córnea desde hace 21 años. “Gracias al trasplante puedo ver hoy en día, mis corneas no son Argentinas, por eso desde mi parte fomento la donación, la única manera de salvar vidas”.