Programación

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

Reproducir la radio online

Daletto dijo que “Esto repara una injusticia que hay hace muchos años con todos los bonaerenses”

por Radio Federal

en Actualidad

ene. 05, 2017 19:38

El diputado provincial Marcelo Daletto (Cambiemos Buenos Aires) se manifestó hoy sobre la decisión del Gobierno nacional de transferir $ 25 mil millones a la Provincia y dijo que “Esto repara una injusticia que hay hace muchos años con todos los bonaerenses”.
El Presidente de la Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara baja provincial, destacó que “La Provincia es la jurisdicción que más aporta a la recaudación nacional -37 puntos-, es la que tiene el índice de NBI más alto -35 puntos-, y recibe 21. O sea, que es de público conocimiento la situación de discriminación fiscal que sufre la Provincia en su participación en los fondos coparticipados”.
Daletto explicó además que “Cuando se sancionó la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales en 1988, la provincia de Buenos Aires redujo su participación en la distribución de la masa coparticipable”, y detalló que “En ese marco, perdió 6,22 puntos, pasando de recibir 28,01 a 21,79. Si como calculamos, cada punto de coparticipación son aproximadamente $5 mil millones, la Provincia dejó de recibir alrededor de $30 mil millones”.
Para finalizar, destacó que “Este año el resto de Provincias -gracias al Fondo del Conurbano- recibieron $45 mil millones y la provincia  de Buenos Aires, sólo $650 millones”, dijo y concluyó: “Hasta que se pueda solucionar este tema, ya sea a través de la política o de la justicia, este monto nos parece importante para reparar una situación de injusticia que arrastra la Provincia desde hace décadas”.