Programación

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 20hs..

Reproducir la radio online

Comunicado del Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio

por Radio Federal

en Actualidad

mar. 20, 2020 07:32

Bolívar, 19 de marzo 2020

Esta tarde se realizó  la segunda sesión ordinaria en la que se trató  la ordenanza fiscal y ordenanza impositiva 2020, siendo aprobada con una mínima variación con respecto a la original.

El bloque de concejales de Juntos por el cambio (UCR-PRO-CC) dio su despacho favorable para la ordenanza Fiscal, cuestionando la ordenanza impositiva y planteando una serie de modificaciones con propuestas sobre las tasas en general, donde se buscó proteger de aumentos desmedidos a toda la población. Tal es el caso de la tasa por servicio de guardia urbana, rural, Monitoreo por cámaras de vigilancia, defensa civil y salud que llega a un 150% más que la del año 2019 en lo propuesto por el ejecutivo.

Lo que proponía este bloque es que ninguna tasa superase el 40% de aumento con respecto a la ordenanza del año anterior, considerando una inflación estimada en ese porcentaje.

En la tasa de servicio de seguridad e higiene, que afecta directamente a los comercios, se presentará un proyecto pidiendo la afectación de fondos  para el área de producción, promoviendo que gran parte de lo recaudado vuelva al sector con microcréditos y capacitaciones.

Con  la tasa vial, se planteó una batería de modificaciones por considerar que la propuesta del ejecutivo atacaba directamente al pequeño y mediano productor, quienes serán los que más van a sufrir las medidas aprobadas por los otros bloques en el recinto.

El 85% de los productores en nuestra localidad son pequeños, razón por la que se buscó proteger al sector de una situación abusiva en el pago de tasas por las que no reciben ninguna contraprestación. Una situación similar ocurre con la tasa por marcas y señales que aumenta más de un 100% en la recaudación.

Sin dudas el sector agropecuario resulta muy golpeado con estas medidas.

La propuesta de este bloque en su despacho con respecto a la tasa vial era

Restablecer la escala de has. utilizada en ejercicios anteriores, donde se protegía al pequeño productor, bajar considerablemente la cantidad de kg de novillo propuestos en la ordenanza para el cobro de tasa por bimestre y disminuir el tope de valor de referencia para el índice de novillo utilizado para el cálculo de cada bimestre   

  Lamentablemente, el despacho de este bloque no se tuvo en cuenta, razón por la que los concejales no acompañaron con su voto favorable la ordenanza impositiva por considerar que tal como fue aprobada es un golpe al bolsillo de los contribuyentes.