Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Reproducir la radio online

COMENZÓ LA DIPLOMATURA EN ENSEÑANZA EN DERECHOS HUMANOS EN EL CRUB

por Radio Federal

en Actualidad

may. 12, 2018 09:08

El intendente Marcos Pisano, junto a la directora de Educación, Lorena Urrutia, y al Secretario de Extensiones de la UNICEN, Gerardo Cerabona, dieron la bienvenida a los alumnos de la diplomatura.

El jefe comunal remarcó la posibilidad que ofrece el CRUB de estudiar en Bolívar. “Va a ser un año enriquecedor, las puertas del CRUB y el municipio estarán abiertas para seguir potenciando este tipo de iniciativa”, subrayó Pisano.

La iniciativa para incluir esta diplomatura a la oferta del CRUB surge respondiendo a una demanda histórica de los docentes para continuar especializándose, y se materializó a partir de un convenio del municipio con UNICEN.

El intendente Pisano anunció además que continuarán trabajando en conjunto con la UNICEN para ampliar la oferta educativa del CRUB.  Por su parte, la Directora de Educación destacó el acompañamiento del intendente en la generación de nuevas oportunidades para los estudiantes.

La directora de Derechos Humanos, Marianela Zanassi, señaló que "es fundamental esta iniciativa de capacitación, principalmente porque hablar de educar desde una perspectiva de derechos humanos tiene que ver con contar con una herramienta para fortalecer la vida en democracia".

"Tiene que ver con hablar de respeto y tolerancia", agregó. "En ese sentido, que desde el ámbito de educación de nuestro municipios e ofrezca la capacitación desd e esta perspectiva, es una apuesta a mediano y a largo plazo, para lograr una sociedad más equitativa e igualitaria y respetuosa de los DDHH.", destacó Zanassi. 

Esta Diplomatura en Enseñanza en Derechos Humanos otorga puntajes para los docentes. Tiene una duración de 10 meses y se cursará cada 15 días, los viernes y sábados en las aulas del CRUB.