Programación

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 20hs..

Reproducir la radio online

Celebración del 9 de julio

por Radio Federal

en Actualidad

jul. 08, 2013 10:08

Mañana martes, 9 de julio, a partir de las 10, se llevará a cabo en Urdampilleta el acto central por la conmemoración de la declaración de la Independencia Argentina, en la avenida principal, frente a la Delegación.

El comienzo estará dado por la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por el Coro de Urdampilleta y la Banda Municipal de Música.

Luego será el turno de las palabras alusivas, a cargo de un docente de la localidad, y cerrará el Delegado Municipal, Sr. Agustín Rodríguez. El pericón nacional, será el número cultural del acto.

Suna Rocha se presentará en Urdampilleta

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Bolívar, en conjunto con la Delegación de Urdampilleta, invita a toda la comunidad a participar de una placeada, con feria de artesanos, la presentación de artistas locales y de la zona, y con el cierre de Suna Rocha, que tendrá lugar a partir de las 17, frente a la Delegación municipal.

Luego de la presentación de los artistas locales y de la zona, cerrará la reconocida cantante folclórica cordobesa Suna Rocha. Suna, debutó en octubre 1981 en el programa Tiempo de Folklore conducido por Hernán Rapella en Canal 9 de Buenos Aires. Un año después, en un escenario del Barrio de San Telmo, Mercedes Sosa la escuchó y la convocó a cantar con ella la canción "Cómo un Pájaro Libre". Desde entonces, su carrera se ha extendido hasta la actualidad, con una gran trayectoria y trabajos discográficos.

Ha girado por países como Alemania, Francia y España. También incursionó en la radio, con el programa "Mi País sin Llave", en donde combinaba música, con leyendas, recetas e historias de la inspiración de canciones. 

Entre sus espectáculos más recordados se puede nombrar "La Mandinga", y "Maldición de Malinche" en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo, convocando a artistas invitados como el Ballet Folclorico Nacional, Grupo Huancara, Juan del Barrio, el Coro de la Ribera y a Pedro Benavente "El Indio".

El 24 de agosto de 2004 fue homenajeada en el salón Azul del Congreso de la Nación por haber sido declarada Figura Ilustre del Folklore Nacional con Proyección Internacional.