Programación

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 7hs. Repetición 20hs.

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos. - De Lunes a Viernes a las 21hs..

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos - De Lunes a Viernes a las 0hs..

Reproducir la radio online

Balances de Gestión del Gobernador Daniel Scioli en la Etapa 2007-2015

por Radio Federal

en Actualidad

abr. 28, 2015 11:43

Gestión Provincial 2007-2015

¨Me gusta tener una mirada de fe, esperanza y optimismo hacia el futuro. Creo que las adversidades que he tenido, me han dado serenidad y seguridad. Me preparó para esta responsabilidad que tengo ¨

Gobernador Daniel Scioli

Educación:

 

Quiero expresar mi visión estratégica de desarrollo de cara al futuro. Y como decido siempre pensando en el futuro.

Agradezco a los gremios docentes que aprobaron nuestra propuesta salarial en paritarias para que hoy las escuelas estén abiertas.

Mientras llevábamos adelante estas conversaciones, implementamos el Operativo Escuelas, con el cual no sólo construimos nuevos edificios sino también los reequipamos, remodelamos y preparamos para el inicio de clases.

Soy un convencido de que las soluciones de fondo a los problemas que enfrentamos, vienen de la mano de la educación pública.

Por eso hoy tenemos una educación integral, con la sala universal de cuatro años, acceso a Internet, escuelas técnicas y agrarias reequipadas, nuevas universidades y programas que vinculan a la educación con el trabajo.

Saludo y agradezco a nuestros 330 mil docentes, su vocación de servicio.

 

 

 

Resultados cuantitativos

  • 70 mil millones de pesos en presupuesto educativo.
  • 10.200 chicos se recibieron de la educación técnica de la provincia.
  • 70 % de egresados con inserción laboral y el resto está en las universidades.
  • 332 escuelas de jornada completa (Esto para que aquellos niños que viven en la Pcia. y especialmente en el conurbano puedan estar en vez de cuatro horas, ocho).
  • 140 mil jóvenes cobran el plan “Progresar” en Buenos Aires. Para esto hemos invertido en educación y centros de formación profesional.
  • 16 mil adultos se van a recibir este año en la provincia.
  • 10.652.000 pesos en financiación de instituciones educativas impulsados por el  Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET)
  • 1.074.000 de pesos solo en el distrito de Bolívar. Además de financiar establecimientos educativos de Olavarría, Saldillo, Roque Pérez, 25 de mayo y Tapalqué.

Resultados cualitativos:

  • Creación de la salita de 45 días, en el marco de la Educación Inicial, beneficiando de este modo a un alto número de mamás adolecentes que requieren de una provincia presente, para que no abandonen sus estudios
  • Implementación de la asignatura de inglés desde tercer grado con el propósito  de extenderla a primero y segundo.
  • Descentralización administrativa, importante proceso que se encontraba estático desde la época de Sarmiento. 
  • Lideramos todos los índices en Educación Inicial, Primaria y Secundaria registrando la mayor matricula de toda la historia en Educación Superior.

 

 

Acciones 2015



  1. 1.        Creación de 10.202 cargos: 6910 Personal Docente, 2887 Auxiliar docente,                                                                    

405 Personal Administrativo.

 

  1. 2.      Ampliación de horas cátedras.
    1. 3.      Finalización de 32 jardines, continuidad del plan de obras ampliación y refacción de escuelas, aumento de 104% para la instalaciones de gas.

 

  1. 4.      Implementación de Jornada completa en 225 establecimientos

 

Gestión Provincial 2007-2015

Siempre con mi experiencia busqué construir, sumar. Para mí la política es producir, no especular. Y en este presente, más que nunca. Mi política es mejorar lo de todos. Transmitir tranquilidad, confianza, responsabilidad. Mi política no es confrontar personas sino debatir ideas y encontrar soluciones concretas, porque cuando esto ocurre, el poder pasa a la gente.

Nunca olvidemos el camino que nos marcó nuestro querido Papa Francisco: “El verdadero poder es el servicio y la unidad es superior al conflicto.” Están dadas las condiciones para que entremos en la próxima fase de desarrollo.”
                                                      Gobernador Daniel Scioli

 

Seguridad

Como ustedes saben, el de la seguridad es un camino arduo. Es una lucha intensa en la que no hay soluciones mágicas.

Tomamos un camino y estamos viendo los avances de un concepto de planificación preventiva para acorralar el delito.

Encaramos la mayor renovación cuantitativa y cualitativa de la Policía en la historia, con 91.000 nuevos efectivos de los cuales 15.000 pertenecerán a policías locales. Esto se vio reflejada con toda claridad en el resultado contundente del Operativo Sol.

Queremos que nuestros nuevos policías puedan garantizar la seguridad en la Provincia, yo les garanticé becas y cobertura social durante su capacitación; calidad educativa en Universidades Nacionales. Y la seguridad de que cuando ya estén en funciones en sus municipios de origen, tendrán un ingreso acorde a la responsabilidad que significa tener un uniforme y un arma.

La emergencia en seguridad no se prorroga.


 

 

POLICÍA DE PREVENCIÓN LOCAL

 

Una fuerza de proximidad con el vecino. Actúa en municipios de más de 70.000 habitantes.

 

  • 15 mil efectivos formados
  • 40 Escuelas descentralizadas
  • 52 distritos adheridos

 

CREACION DEL COMANDO DE PATRULLA COMUNITARIA (CPC)

Refuerza la prevención en calles con patrullaje las 24 hs. y seguimiento satelital y monitoreado.

  • 1.080 móviles y más de 8000 efectivos
  • 48 municipios adheridos

CREACION DEL COMANDOS DE PREVENCIÓN RURAL. (CPR)

 

Destinado a combatir el delito en zonas rurales con patrullaje las 24 hs. 

  • 200 camionetas 4x4 y 1 helicóptero para cubrir
  • 100 municipios rurales

 

PROGRAMA: ARMAS CERO

  • 110.000 secuestradas
  • 65.000 armas de fuego destruidas
  • Nuevo proyecto de Ley para el control de venta de armas

 

 

Acciones 2015

  • Descentralizaremos la investigación de delitos y la lucha contra el narcotráfico. Cada municipio tendrá en su jurisdicción una D.D.I (Dirección Distrital de Investigaciones)  y una D.D.A (Dirección Distrital Antinarcótico)

 

  • A las 80 Comisarías de la mujer existentes en la provincia, sumaremos las restantes hasta completar la presencia en los 135 distritos.

 

  • Se completará la adquisición de 1450 móviles policiales, que se suman a los más de 1.900 adquiridos durante la emergencia de seguridad, generando una mayor operatividad policial a través de un intenso patrullaje en zonas estratégicas.

 

  • Finalizaremos el año con un total de 56 escuelas descentralizadas con Universidades Nacionales, casi el doble que en 2014 y el triple que en 2013.

 

Continuaremos con la optimización de la educación para la policía de la provincia tras haber sumado capacitaciones en Derechos Humanos, Seguridad Rural, Patrulla Comunal y Antinarcóticos.


Gestión Provincial 2007-2015

¨Me gusta tener una mirada de fe, esperanza y optimismo hacia el futuro. Creo que las adversidades que he tenido, me han dado serenidad y seguridad. Me preparó para esta responsabilidad que tengo ¨

Gobernador Daniel Scioli

Justicia

Estoy a favor de una justicia mejor. Esto quiere decir más rápida, más eficiente, más para todos.

Comprometido con los principios republicanos pusimos en marcha una descentralización histórica, con más jueces, fiscalías especializadas en narcotráfico, piratería del asfalto y violencia de género y familiar.

Para esto, he designado más de mil nuevos funcionarios judiciales Reformamos los procesos y fuimos a lo profundo, sancionando con su apoyo las leyes de policía judicial, mediación civil, defensor del pueblo y juicio por jurados. Ahora impulsamos la autarquía del Poder Judicial.

Para que haya más seguridad, tiene que haber más justicia.

Como un compromiso más en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia, en pocos días inauguraremos un nuevo Espacio para la Memoria en la Comisaría Quinta aquí en La Plata, lugar que personalmente visité con Kibo Carlotto.

Objetivos estratégicos 2007-2015:

  • Reforma del código procesal penal
  • Mayor infraestructura al poder judicial
  • Mediación civil
  • Defensa de las víctimas
  • Mejoramiento de las cárceles
  • Escrituras sociales a través de la Escribanía General de Gobierno
  • Lucha contra el narcotráfico e impulso al desarme
  • Juicios por jurado
  • Policía judicial
  •  Autonomía de la defensa

 

Resultados cuantitativos:


  • 79 Leyes sancionadas
  • 810 Nuevos órganos judiciales
  • 422 Órganos judiciales descentralizados
  • 1089 Nombramientos de magistrados y funcionarios
  • 2 Nuevos departamentos judiciales
  • 120.000 Armas destruidas
  • 11.000 Nuevas plazas penitenciarias
  • 200 Viviendas del programa casas por cárceles
  • 9 Alcaldías departamentales
  • 100% Incremento de escolarización en cárceles
  • 200 Programas de formación laboral
  • 3000 Víctimas de delitos asistidas
  • 1500 Victimas de trata asistidas
  • 10 Oficinas descentralizadas de atención a la victima
  • 2 Refugios para víctimas de trata
  • Más de 100.000 escrituras sociales
  • 40.000 sociedades reempadronadas
  • Más de 2000 mediadores judiciales
  • 80.000 Juicios mediados


 

Resultados Cualitativos


  • Reforma al código procesal penal
  • Fuero de responsabilidad penal juvenil
  • Mediación civil
  • Policía judicial
  • Juicio por jurado
  • Autonomía de la defensa
  • Autarquía del poder judicial (proyecto de ley)
  • Nueva ley de desarme
  • Creación de fiscalías y juzgados especializados (narcotráfico, piratería del asfalto y violencia familiar)
  • Programa de contenedores vecinales
  • Creación del cuerpo de magistrados suplentes
  • Creación de cuerpo de fiscales y defensores suplentes
  • Comisión provincial contra la trata de personas

 

Acciones 2015

 

  1. 1.        Segunda etapa del programa casas por cárceles
  2. 2.       Puesta en marcha de la alcaldía departamental Avellaneda 2 y la alcaldía departamental Matanza 1
  3. 3.       Hospital para el personal penitenciario
  4. 4.      Dos nuevos refugios para víctimas de trata
  5. 5.       Puesta en marcha del grabado de autopartes