Programación

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 7hs. Repetición 20hs.

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos. - De Lunes a Viernes a las 21hs..

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos - De Lunes a Viernes a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Reproducir la radio online

Urdampilleta festejó a lo grande sus 100 años

por Radio Federal

en Actualidad

jul. 05, 2013 18:56

Ayer, la localidad de Urdampilleta celebró sus 100 años de vida, comenzando a la mañana con el acto protocolar del cual participaron el Intendente Dr. Eduardo Bucca, el Delegado Municipal, Sr. Agustín Rodríguez y demás autoridades del Partido, frente a la plaza San Martín. Del mismo participó un importante número de vecinos que se acercaron para conmemorar el Centenario.

 También estuvieron presentes la diputada Alicia March, el Intendente de la localidad vecina de Tapalqué, Gustavo Cocconi, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Siro Flores y miembros del Ejecutivo municipal.

Los vecinos de la localidad y de otras ciudades que se hicieron presentes, pese al frío, se dispusieron en toda la extensión de la cuadra de la Delegación, cortando la calle en ambas esquinas, por donde luego se realizaría el desfile cívico – institucional.

Urdampilleta comenzó su camino alrededor de la Estación de Trenes “El deseado”, que en 1904, por solicitud de un grupo de vecinos a la provincia de Buenos Aires, pasó a llamarse “Torrecita”, en honor a uno de los médanos que se encontraban en el predio del Ferrocarril. A partir de entonces muchas familias, algunos inmigrantes, otros de la zona, se fueron radicando en estas tierras y comenzaron a poner los cimientos de lo que sería la localidad en la actualidad. En 1922, Don Claudio Urdampilleta, dona a la provincia las tierras para la fundación de un pueblo, que llevaría el nombre, en honor a su padre. La misma solicitud, fue aceptada en 1923. Desde entonces, distintos grupos de vecinos, organizados en asociaciones, comisiones y cooperadoras comenzaron a crear y a fundar las distintas entidades sociales que persisten hasta hoy en día.

Durante el acto, la diputada March, entregó al Intendente, Dr. Eduardo Bucca, la resolución de la Cámara de Diputados de la provincia, en donde se declara de interés legislativo el Centenario de la localidad.

Luego, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por el Coro de Adultos Mayores, dirigido por le profesor Daniel Nieva. Minutos después, el Padre Abel Urrutia de la localidad, realizó la invocación religiosa por los 100 años.

La ofrenda floral al mástil central de la plaza San Martín, fue llevada por Eduardo Bucca, Agustín Rodríguez y el Director del Hospital, Juana G. de Miguens, Dr. José María Maluéndez. Minutos después, los alumnos de la Escuela Nº22 de Urdampilleta, entregaron al jefe comunal un presente por el Centenario. Luego jóvenes integrantes del Rotary, descubrieron una placa junto a Bucca, en el monolito que se encuentra en la plaza. También, la Iglesia Evangélica “Yo soy el Camino”, se adhirió al Centenario de Urdampilleta, haciendo entrega de una placa a las autoridades, por parte de los pastores Fernando Tomasín y la Sra. Alicia de Tomasín.

Luego comenzando con los discursos alusivos a la fecha, Liliana Coviella leyó un texto que fue enviado por Don Florentino Bedecarrás, un vecino mayor de la localidad, quien por encontrarse con problemas de salud, no se pudo a hacer presente en el acto.

 

 

El Intendente, Agustín Rodríguez y Miguel Spatro, descendiente de Don Claudio Urdampilleta, y ex delegado municipal, descubrieron en el frente de la Delegación, una placa en honor a los primeros cien años de Urdampilleta.

“El Centenario de nuestro pueblo me llena de orgullo y de compromiso, para poder brindar a todos los habitantes de este terrunio las mejores calidad de vida y de infraestructura”, dijo al comenzar su discurso el Delegado, Agustín Rodríguez y agregó que “durante este año de gobierno estamos sumando nuestro granito de arena para poder cumplir esos objetivos”.

El Delegado además, hizo referencia a los fundadores del pueblo. “Queremos cumplir con los sueños que forjaron los pioneros, y tuvieron el valor de fundar este bendito pueblo que hoy nos cobija, y nos permite vivir con dignidad, seguridad, oportunidad e inclusión para todos”, expresó.

“Quiero agradecer a aquellos que tuvieron el coraje y la voluntad de poder emplazar en el medio de la pampa, casi desierta, esta cuna que nos vio nacer o nos adoptó”, sostuvo Agustín Rodríguez.

La palabra del Intendente fue el cierre del acto protocolar. “Estoy profundamente emocionado, y hemos vivido todos estos días con una gran ansiedad este Centenario”,Me permito también pensar en aquellos momentos donde en estas tierras recién comenzaba a fundarse Torrecita, luego Urdampilleta y donde hombres y mujeres que llegaban a esta Estación luego de haber llegado en muchos casos en barco, los sueños que tendrían, las ganas de construir ese futuro, con las pocas herramientas con las que contaban en ese momento”.

El jefe comunal hizo hincapié en la organización social que permitió la conformación y el progreso de la localidad. “El poder de organización, la solidaridad, que ha tenido este pueblo, la que a partir de asociaciones, cooperativas, cooperadoras fueron fundando y fueron forjando esta querida localidad del Partido de Bolívar”, dijo

“Y fueron sus padres, sus abuelos, sus bisabuelos también quienes han contribuido con enorme esfuerzo y con enorme solidaridad desde distintos lugares, a construir la Urdampilleta que hoy tenemos, y estoy convencido que desde algún lugar hoy, están entre nosotros, felices de ver una Urdampilleta que se pone en movimiento en movimiento”, expresó además a los vecinos. “Pero también como intendente municipal y con 34 años que tengo me interesa mucho hablar del presente y del futuro, porque somos nosotros los que estamos escribiendo ahora la historia de Urdampilleta”, afirmó Bucca e hizo un recorrido por las obras y acciones que en este momento se están llevando a cabo en la localidad, como la remodelación de la Delegación, de la plaza principal, el Barrio de 10 viviendas que se están comenzando a construir, y la ampliación del Hospital Juana G. de Miguens. Finalmente, el jefe comunal instó a todos los vecinos a trabajar por el futuro, con memoria y con compromiso para que el Centenario sea, verdaderamente un antes y un después para la historia de Urdampilleta.

El izamiento de la bandera nacional en el mástil central de la Plaza San Martín fue el cierre del acto protocolar, previo al desfile. El pabellón nacional, fue llevado hasta el centro de la plaza por todas las autoridades presentes e izado por el Delegado y el Intendente.

 

Desfile cívico institucional

El desfile, luego del acto protocolar, se llevó todos los aplausos de los vecinos, que a pesar del frío se quedaron hasta el final, frente a la delegación.

Todas las instituciones participaron del desfile, los clubes de fútbol, los centros de jubilados, los centros tradicionalistas, las escuelas y los distintos establecimientos educativos también participaron.

Hubo además desfile de autos antiguos, autos de carrera y carting. Niños, jóvenes y adultos, todos juntos desfilaron por la calle principal de Urdampilleta. Minutos después, Jorge Malattini, y Edgardo Alzueta se destacaron realizando acrobacia en aviones, en uno de ellos, donde flameó bien alta, la bandera argentina.