Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Reproducir la radio online

Se trabaja en la realización de la traza de la Línea de 132 kv

por Radio Federal

en Actualidad

ene. 09, 2015 18:25

Joaquín Ripoll, de la empresa Del Bianco Y Asociados S.A, se encuentra trabajando desde hace dos semanas en la ciudad de Bolívar, contratados por Electroingeniería S.A, en la realización de la traza de 46 km, por donde se extenderá la Línea de 132 kv, que abastecerá de energía a los bolivarenses por los próximos 50 años.

Precisamente se trata de la realización de la traza ilustrativa de la línea, que tiene una extensión de 150 km por 46 km de largo, filmado con un drone que se desplaza a 150 mts de altura, con una imagen a tiempo real en todo el terreno.

Este trabajo, según Joaquín, tiene la virtud de que puede autorrectificarse una vez finalizado. Específicamente es “un modelo del terreno”, que se apoya por ahora en la traza tentativa que es casi similar a la oficial. Durante el recorrido que se realizó, que consta de 8 metros por segundo, realizando 35 km por hora aproximadamente, se visualizaron las características particulares del terreno donde se va a emplazar la línea. En ese sentido, se identificaron líneas de baja tensión, montes, los cruces de la ruta y todas las interferencias que puede haber en la posterior obra.

En esa línea, Ripoll marcó que la potencialidad que tiene Bolívar para realizar la línea tiene que ver con que es un terreno plano, con un metro aproximado de pendiente, lo que facilitará la distribución de los postes.

Una vez finalizada la traza a través de las imágenes del drone lo que se realiza es el apoyo terrestre para obtener la precisión real del terreno y poder ajustar la imagen. Y finalizada esta etapa, se hace un reprocesado con la precisión y finalmente, se construye un modelo tridimensional.

Para este trabajo todo parte de electro, traza ilustrativa de lo que iba a ser la línea.