Programación

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Reproducir la radio online

SE REALIZÓ EL CAMBIO DE NOMBRE DE LA PLAZA ROCA POR PUEBLOS ORIGINARIOS

por Radio Federal

en Actualidad

mar. 31, 2019 07:59

Tras haber sido aprobado por el Concejo Deliberante, en homenaje a la vecina de Bolívar Olga Garay, el Colectivo Mujeres Originarias junto a la Dirección de Derechos Humanos municipal llevaron adelante la iniciativa del cambio de nombre del espacio verde, con una ceremonia ancestral que se realizó en el lugar, a cargo de los mapuches representados por Mirta Millán de Olavarría y Nilo Cayuqueo de Los Toldos.

 

La directora de Derechos Humanos agradeció a todos los presentes, a las instituciones que acompañaron en esta propuesta a la Municipalidad y a los hijos de Garay, la nueva cuidadora espiritual de la plaza. “Este es un homenaje necesario para Olga Garay, quien levanto la bandera de los pueblos originarios en Bolívar”, destacó Zanassi.

Marcos Lede, periodista integrante del Colectivo, hizo un repaso vivencial y reflexivo sobre la educación, los genocidas y los pueblos originarios. “Agradezco al municipio de Bolívar, al Colectivo y a la Dirección de Derechos humanos por luchar para decir la verdad”, expresó Lede.

El historiador e investigador del genocidio de los pueblos originarios Marcelo Valko se hizo presente en la ceremonia, agradecido y emocionado por la iniciativa del cambio de nombre que reivindica a los pueblos originarios en tiempos de democracia.

En el marco de este acto, el artista Pablo Orcajo realizó un mural para recordar al historiador Osvaldo Bayer, y también se descubrió una leyenda en el monumento a Julio Argentino Roca para resignificarlo.

Finalmente, el músico Franco Campos, quien canto el Tail sagrado mapuche para homenajear a Olga Garay, cerró el acto acompañado por los músicos de ADN, musicalizando la tarde con la que concluyó la Semana por la Memoria, la Verdad y la Justicia en Bolívar.