Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Reproducir la radio online

SE REALIZÓ EL ACTO EN CONMEMORACIÓN DE LA MUERTE DEL GRAL. GÜEMES

por Radio Federal

en Actualidad

jun. 17, 2017 09:49

Este sábado en la plaza Salta, en barrio Melitona, se llevó a cabo el acto protocolar por el aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, con la presencia del intendente Eduardo Bucca.

 

También estuvieron presentes miembros del honorable Concejo Deliberante, del Consejo Escolar, del Departamento Ejecutivo, de Instituciones y vecinos. El acto comenzó a las 11 horas en la plaza sita en la esquina de Colón y Moreno, en barrio Melitona.

 

Se izó la bandera en el mástil recientemente colocado en esta plaza, donde además se descubrió una placa y se colocó una ofrenda floral. Posteriormente, Daniel Nieva ejecutó el toque de silencio y el padre Mauricio Scoltore realizó la invocación religiosa.

 

Por último, tomó la palabra Maylen Escalada, alumna de segundo año de Educación Especial del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°27.

 

Martín Miguel de Güemes, nació el 8 de febrero de 1785, ciudad de Salta y murió el 17 de junio de 1821. Fue un militar salteño que cumplió una destacada actuación en la Guerra de Independencia de la Argentina y en las guerras civiles argentinas.

 

Durante seis años fue gobernador de la Provincia de Salta y con muy escasos recursos libró una casi constante guerra defensiva, conocida como Guerra Gaucha, que mantuvo al resto del actual territorio argentino libre de invasiones realistas.

 

El acto culminó con la despedida de la Bandera de Ceremonia de la Comisaría local.