Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Reproducir la radio online

Se realizan importantes mejoras en el Parque Industrial

por Radio Federal

en Actualidad

ene. 04, 2017 17:42

Desde el municipio se están llevando a cabo distintas medidas que apuntan a dotar de importantes mejoras al Sector Industrial Planificado, que implican la instalación de una cámara de seguridad y la construcción de un SUM.

En primer lugar, en conjunto con la Unión Industrial, se presentará un proyecto ante el Ministerio de Industria de la Nación solicitando un Aporte No Reintegrable (ANR) para la construcción de un Salón de Usos Múltiples en el Parque Industrial.

Se trata de un proyecto para construir un SUM, a través de un Aporte No Reintegrable de 3 millones de pesos. “Es un proyecto que ya se venía hablando con la Unión Industrial y que ya se terminó de armar”, explicó la Directora de Producción, Micaela Guinea.

El SUM “va a estar constituido por oficinas, aulas, cocina, baños y el salón propiamente dicho”, indicó Guinea. El salón, que tendrá una superficie de 250mt2, va a poder ser utilizado por empresarios y trabajadores del Parque Industrial.

“La idea es que sea un punto de encuentro de las distintas instituciones, la Unión Industrial, la Cámara Comercial, las Escuelas Agraria y Agrotécnica, el CRUB y empresas, para que se realicen capacitaciones, que los chicos puedan hacer pasantías en las empresas, para que se hagan rondas de negocios”, señaló Guinea.

La intención es “vincular la educación con la producción, brindar capacitaciones que tengan que ver con demandas de las empresas”, destacó la Directora de Producción. La obra se realizará a través de una licitación pública.

Este sería el tercer ANR, el primero, de 300 mil, fue para la construcción del ingreso al Parque Industrial y el segundo, de 600 mil, para el cordón cuneta en las calles internas.

Instalación de cámara seguridad

Por otro lado, en un trabajo conjunto con el área de Control Urbano, fue colocada una cámara de seguridad en el Parque Industrial, que permitirá ofrecer mayor seguridad a las empresas que ocupan el predio.

Se trata de una cámara de tipo domo, que se instaló en una columna, previamente colocada para esto. Se encuentra en la calle del ingreso al Parque Industrial y desde su ubicación se puede monitorear una superficie de 300mts a la redonda.

“Esta es una medida muy importante que va a darle seguridad a las empresas -señaló Guinea-. Es algo que hacía falta.” La cámara, que desde esta semana se encuentra funcionando, es monitoreada desde el Centro de Monitoreo de Control Urbano, que tiene su sede en la planta alta de la Terminal de Ómnibus.