Hoy quedó inaugurada formalmente la sede de la Cooperativa de Trabajo Bolívar Crece Ltda. integrada por mujeres bolivarenses, que se dedicarán a confeccionar ropa blanca, en el local que se ubica en General Paz 250, detrás del Servicio de Odontopediatría.
Esta cooperativa fue gestionada por el Municipio, a través de la oficina de Economía e Inversión Social, que coordina Mónica Bergman, junto con otras dos de hombres. El objetivo que tiene esta cooperativa, es que las mujeres con conocimientos en costura puedan ampliar su capacitación y formar parte de una empresa social que dignifique su labor.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que dirige la Dra. Alicia Kirchner, es el que posibilitó la concreción de la cooperativa, tras la firma de un convenio con la misma, mediante el cual se otorgaron más de 230 mil pesos para la compra de maquinarias, insumos generales y telas para la producción de los primeros dos meses de trabajo.
La presidenta de la cooperativa, Mónica Ruíz, agradeció a todos los presentes por acompañarlas en ese momento y enfatizó la importancia que tiene para ellas la apertura de este espacio y el comienzo de este trabajo.
Mónica Bergman por su parte agradeció el esfuerzo de las cooperativistas, quienes durante todo este tiempo han trabajado para que la sede esté lista y marcó esta inauguración como el comienzo de una realidad en Bolívar que se desarrollará con el tiempo, donde “ojalá se inauguren muchas más cooperativas”.
También tomó la palabra, la Dra. Mónica Ochoa, Directora de Bienestar Social de la Municipalidad de Bolívar. “La de las últimas décadas, que corresponden a nuestro modelo, al modelo nacional y popular que lleva adelante nuestra Presidenta Cristina Kirchner, tienen una impronta diferente porque pertenecen a las políticas sociales de inclusión que de la mano de la ministra Alicia Kirchner, se llevan adelante, a lo largo y a lo ancho del país, todos los días”, remarcó la funcionaria y agregó: “Gracias a Dios tenemos un Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que no solamente planifica en el papel sino que ejecuta políticas sociales de inclusión en el terreno”.
El coordinador regional del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía social (INAES), Eduardo Santellanfue quien cerró el acto. El mismo, remarcó que las cooperativistas están pasando “a integrar un movimiento que tiene millones de adherentes en el mundo, que en la República Argentina tiene el manejo de 10% de la economía nacional”. “Este movimiento plantea un modelo de distribución de la economía sustancialmente diferente al modelo capitalista”, afirmó Santellán.
“Acá está presente el Estado Municipal de Bolívar, el Estado provincial y el Estado Nacional”, expresó además el representante del INAES, y remarcó que los ingresos del Gobierno Nacional están puestos al servicio de la comunidad en inversiones como estas, en donde se compraron más de 16 máquinas de última tecnología para comenzar con el trabajo de Bolívar Crece. También, hizo hincapié en la capacitación que tendrán las integrantes, que será parte del acompañamiento que tanto el INAES como el Estado Nacional, brindarán a la Cooperativa.