
Expusieron catedráticos españoles de la Universidad Autónoma de Barcelonajunto a referentes del Programa de Porcinos del Senasa y funcionariosregionales del Organismo. CHIVILCOY, (BUENOS AIRES), 3 de noviembre de 2015 – Durante el pasadomes de octubre, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria(Senasa), realizó el primer encuentro internacional sobre enfermedades de losporcinos y bioseguridad en granjas, destinada a veterinarios oficiales, tantoprivados como del sector público, en la que disertaron catedráticos españoles. Los profesores, Enric Mateu y Alberto Allepuz, de la Universidad Autónoma deBarcelona (UAB) e investigadores de la Fundación Centre de Recerca enSanitat Animal (CReSA) de España, expusieron sobre las enfermedades deAujeszky, Diarrea Epizootica porcina, gastroenteritis transmisible del cerdo yfundamentalmente resaltaron la importancia de mantener la condiciones debioseguridad en las granjas porcinas. Además hicieron hincapié en los diferentes aspectos que hacen a la correctaelaboración de la encuesta realizada por el Senasa, para relevar informaciónestadística de importancia para el sector. En la sede regional del norte bonaerense, la apertura del encuentro estuvo acargo del director del Centro Regional, Juan Ernesto Rebagliati, quienacompañado de la Coordinadora Temática de Sanidad Animal, FelicitasRecalde, presentaron a los disertantes y dieron la bienvenida a los veterinariospresentes.Durante la jornada también estuvieron presentes la jefa del Programa dePorcinos del Senasa, Mariela Monterrubianesi y Ramón Sanguinetti de laDirección General de Laboratorio y Control Técnico. Participaron médicosveterinarios provenientes de distintas localidades del norte de la provincia deBuenos Aires.