Programación

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 7hs. Repetición 20hs.

Reproducir la radio online

PABLO PINEAU DISERTÓ ANTE UN GRAN MARCO DE PÚBLICO EN BOLÍVAR

por Radio Federal

en Actualidad

sep. 08, 2017 17:04

Pablo Pineau, Doctor en Educación, disertó en Bolívar sobre Mafalda y la escuela pública, ante una gran cantidad de docentes, estudiantes y público en general que se acercó al Salón Verde del municipio.

Marcela Esnaola señaló que Pablo Pineau “vino invitado por el instituto 27 dentro de una de las materias que tenemos de formación docente donde siempre interpelamos a nuestros alumnos”. Y agregó  “a esto lo hicimos también gracias al aporte de la Municipalidad que nos ayudó para solventar los gastos”.

En cuanto a la charla, Pablo Pineau explicó que “es un trabajo donde revisamos Mafalda, que es un ícono de la cultura argentina, en tanto y en cuanto nos permita revisar algunos temas de la historia y la educación”. Sostuvo que el grupo de personajes de Mafalda “es una comunidad de niños que van a la escuela, indudablemente pública, pero que habitan la escuela de distinta forma”.

“Lo que hacemos al analizar Mafalda es tratar de ver cuáles fueron las distintas formas de ser niño en la Argentina de los '60, cómo se habitó la escuela pública y cómo ser niño en los '60 tuvo que ver con ser adulto posteriormente”, detalló Pineau.

“La escuela de Mafalda no es la actual, de todas maneras sigue siendo muy efectiva, todavía tiene una gran capacidad para decirnos qué somos y adónde vamos”, culminó el educador