Programación

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 20hs..

Reproducir la radio online

LLEGA LA 8ª EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE NACIONAL LEONARDO FAVIO

por Radio Federal

en Actualidad

ago. 14, 2019 18:17

El Festival Leonardo Favio reúne cada año en Bolívar a los amantes del séptimo arte durante 7 días con las mejores proyecciones de Cine Nacional. Esta nueva edición comienza el sábado 17 a las 20hs, con la apertura oficial y la proyección de la película “Favio: Crónica de un Director” de Leonardo Favio.

El evento contará este año con una grilla especial sobre Derechos Humanos que contiene siete documentales referidos a la temática. Asimismo, se realizarán actividades y proyecciones en el Aula Maula del Centro Regional Universitario.

En el CRUB, se llevará a cabo una máster class de juegos virtuales, donde a través del análisis se explorará el escenario oculto del mundo de los videojuegos, a cargo del equipo de Cine Inclusión del INCA. Además, se utilizarán herramientas para que los participantes realicen sus propias experiencias y videojuegos, intentando plasmar en ellos partes de sí mismos.

También habrá un Taller de Animación para niños y niñas a partir de los 6 años, a cargo de las bolivarenses Emiliana y Mariana Ron, y el viernes 23 se proyectará, a través del Programa Cine en Cárcel del INCA, una película en el Servicio Penitenciario de Urdampilleta.

 
Como cada año, el evento contará además con la presencia de actores y directores de los films participantes e invitados especiales. Cabe recordar, que años anteriores han pasado por el festival Luciano Cáceres, Alejandro Awada, Juan Palomino, Juan José Camero, Edgardo Nieva, Eduardo Pintos, Hernán Findling, entre otros.

En cuanto a la competencia por el Pañuelo de Oro, el evento contará con un importante y distinguido jurado. Los jueces de largometrajes serán Agustín Toscano, Ezequiel Boetti y Mauro García Barbe; los de documentales: Dieguillo Fernández, Gisela Chicolino y Guillermo Pfening; y de cortometrajes: Pablo D´alo Abba, Andres Ciavaglia y Jorge Candía.
 
Participarán también de la competencia producciones de directores bolivarenses, que forman parte de la extensa y nutrida grilla del festival. Se proyectarán los cortos "María" de Nicolas Ruíz, "Voluta" de Marco Lanzoni, "Carnada" de Emiliano Francisco, "Complot" de Santiago Gil, y "No Aflojes Miriam" de Ramiro Bailarini.
 
El festival culminará el sábado 24 a las 22hs, con la proyección especial del documental “Encandilan Luces” del director Alejandro Gallo, previo a la ceremonia de premiación.

Desde la gestión municipal, se invita a toda la comunidad a disfrutar de una semana completa de los mejores films, cortos, largos, documentales nacionales y actividades, con entrada libre y gratuita.