Programación

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 20hs..

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 23hs. y Domingos a las 20hs.

Reproducir la radio online

LAS ÁREAS DE SALUD Y DERECHOS HUMANOS DE LA MUNICIPALIDAD PARTICIPARON DE UNA PLENARIA DE EDUCACIÓN

por Radio Federal

en Actualidad

feb. 19, 2020 17:44

El encuentro tuvo por objetivo exponer los resultados de lo trabajado durante el año 2019 y además, trazar líneas de acción concretas de cara al ciclo lectivo 2020.  

Entre los temas más relevantes se trataron el calendario de vacunación y las estrategias pensadas para lograr el objetivo planteado por el Ministerio de Salud, que procura que el 95% de niños, niñas y adolescentes estén protegidos. En ese sentido, se expuso el trabajo realizado sobre la temática en el año 2019, tanto en escuelas rurales como urbanas.

Por otro lado, María Estela Jofré explicó la importancia de trabajar conjuntamente con las instituciones educativas en materia de prevención del Dengue. Para esto, se compartió material preventivo específico y se solicitó la colaboración de las escuelas para poder llegar con la información a todos los hogares.

Finalmente, la referente de Derechos Humanos Marianela Zanassi, presentó el programa municipal de Consejerías de Salud Sexual y Reproductiva, que comenzó a funcionar en el mes de febrero en tres CAPS de Bolívar.

Las mismas consisten en la implementación de un dispositivo conformado por profesionales, que tienen por fin último, garantizar el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas.

Asimismo, se explicó el modelo de atención de las consejerías, la dinámica de trabajo y las tareas programadas para trabajar en materia de promoción, además de las consultas particulares. 

Es importante destacar que a partir de marzo, se articulará con el programa de Consejerías de Salud Sexual y Reproductiva en las escuelas secundarias del Partido, iniciativa trabajada conjuntamente con el Instituto de Formación Docente y Técnica N°27.