Programación

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 23hs. y Domingos a las 20hs.

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos - Sabados y Domingos a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

Reproducir la radio online

“La incorporación de la familia es una vacuna que protege a la empresa”

por Radio Federal

en Actualidad

jun. 29, 2017 17:38

El martes 27 y miércoles 28 se realizó la Capacitación “Empresas Familiares: gestión y sucesión” a cargo del Licenciado Néstor Rabinovich, docente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Rabinovich abrió la jornada exponiendo que de las empresas que nacen, a los 10 años, sobreviven tan sólo 5, y de ésas, un 85% son aquellas que lograron incorporar en la empresa a la primera generación familiar. Esto demuestra  que el mito "el abuelo la funda, los hijos la viven, y los nietos la funden" en la realidad no sucede; sino que es al contrario.

Luego, a partir de las problemáticas más recurrentes expuestas por los participantes, se trabajó sobre la importancia de armonizar y diferenciar, por un lado los vínculos hacia el interior de la familia y por otro, los que atañen exclusivamente a la empresa, manifestando la necesidad de establecer roles y tareas especificas; para evitar el impacto negativo de un ámbito en el otro y viceversa.

En este sentido, Rabinovich alentó a los jóvenes a presentar nuevas iniciativas dentro del ámbito empresarial familiar, haciendo hincapié en la importancia de que los hijos deben mostrar sus ideas de forma racional,  ya que están en proceso de aprender a ser empresarios, mientras que los padres ya lo son y muchas veces son reacios a enfrentar nuevos desafíos sin conocer las posibilidades de éxito y fracaso.

Finalmente se  destacó la importancia de pensar en cómo planificar la sucesión de la empresa, para generar una continuidad más allá de sus fundadores.