Programación

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano

Reproducir la radio online

La Defensoría Lanza un Taller Virtual Contra los Noviazgos Violentos

por Radio Federal

en Actualidad

feb. 11, 2019 18:58

Con la mira puesta en desnaturalizar y reconocer situaciones de violencia en las relaciones de pareja, la Defensoría del Pueblo bonaerense presentará el 14 de febrero, desde las 13, el taller virtual “Cortá a tiempo”, una propuesta que apunta a concientizar sobre los noviazgos violentos.
Con una transmisión en vivo desde sus cuentas de Facebook e Instagram, el organismo que conduce Guido Lorenzino apunta a llegar a un público masivo para visibilizar y reflexionar sobre las prácticas consideradas naturales pero que esconden conductas violentas dentro de los vínculos personales.
“Durante el año pasado recorrimos toda la Provincia con el taller ‘Cortá a tiempo’. Tuvimos más de treinta encuentros en escuelas públicas y privadas, clubes, ONG ́s, centros culturales y comunales, iglesias y gremios, por lo que la buena recepción que alcanzamos con esta iniciativa nos llevó a ofrecer este encuentro virtual justo en una fecha muy simbólica para analizar la temática”, sostuvo Lorenzino.
El taller contará con la apertura del Defensor del Pueblo y luego el equipo de Políticas Públicas abrirá el debate con preguntas sobre las relaciones de pareja y cuestionamientos sobre qué hay detrás del amor romántico: los celos, los relatos tradicionales sobre el amor, la entrega total a la pareja o la idea de amor como sufrimiento, entre otros análisis.
La intención es que las interacciones con el público en línea sirvan para identificar estas conductas violentas, para dejar atrás la idea nociones erróneas que hay detrás de las relaciones en pareja y también para cortar o evitar situaciones de riesgo.