![MINISTRO DE SALUD MANZUR.jpg](/_recursos/thumbnails/w441_h302_hc1_e0_ct1_f/_recursos/users/radiofederal/ministro-de-salud-manzur_r9489.jpg.jpg)
En acto de firma de convenios por el Plan Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria, estuvo presente también el ministro de Salud de la Nación, Dr. Juan Manzur, quien ha formado parte del Plan desde el principio, junto al ministro Julio De Vido.
“Este es un día frío pero acá en Bolívar no se siente, gracias a ustedes”, saludó el ministro a las mil personas que se dieron cita en el Domeño. “Desde que llegamos acá, a acompañar a Bali y a todos los amigos, lo único que recibimos fue sensación de proyecto, de cosas para hacer, nos mostraron obras, un barrio de 50 viviendas, el cine, nos hablaban del cordón cuneta, de las obras que están llevando adelante”, expresó el médico.
Además, agregó que se hizo presente en Bolívar porque durante estos meses habían charlado con el Intendente varias cosas, sobre por ejemplo los hospitales del Partido. En ese sentido, también revalorizó Manzur, la presencia de Julio De Vido, Martín Insaurralde y Juliana Di Tullio.
“Cada vez que se hace una obra en Bolívar, aunque sea chiquita, la Argentina avanza, la Argentina progresa”, expresó el ministro. “Acá todo aplaudíamos de pie cuando mencionaban el agua potable. Yo soy de salud y tengo que decirlo; un profesor mío decía `miren, no hay mejor vacuna que el agua potable`. Y hoy esto para Bolívar es una realidad”, afirmó Manzur.
Finalmente, el titular de la cartera de Salud de la Nación, hizo referencia al caso del joven bolivarense trasplantado del hígado en los últimos días, el cual evoluciona favorablemente. En ese sentido, destacó la importancia y la evolución de los Hospitales públicos del país, que pueden llevar adelante este tipo de operaciones, así como los logros obtenidos en materia de salud durante los diez años del gobierno nacional.