Programación

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Reproducir la radio online

EL MUNICIPIO REALIZA CONTROLES GRATUITOS POR LA SEMANA DEL PAPANICOLAU

por Radio Federal

en Actualidad

sep. 17, 2024 17:58

La campaña destinada a las mujeres del Partido, consiste en realizar un test de tamizaje que permite el diagnóstico y la prevención en forma temprana de algún tipo de lesión, que con el tiempo puede llegar a desarrollar cáncer de cuello de útero.

De manera gratuita y con turno previo se realizará el estudio en el Hospital Miguel Capredoni, los hospitales de Urdampilleta y Pirovano, y también en los Centros de Atención Primaria (CAPS). “A partir de la semana que viene se intensifican los turnos para la realización de este estudio tanto en Bolívar como en las localidades. Para sacar turno es simplemente llamar por teléfono, no perdamos la oportunidad de tener los controles a tiempo, está la accesibilidad a la práctica garantizada”, aseguró Luna. 

Los turnos ya se pueden sacar de manera telefónica y a la hora de concurrir se debe presentar el DNI, carnet del hospital o credencial de la obra social, y último recibo de cobro o monotributo. 

“Es un estudio gratuito que según las normas del Ministerio de Salud se aconseja hacerlo de los 25 a los 65 años. El HPV es un virus de lenta progresión que puede tardar 10 años en causar una lesión, por eso es importante difundir la prevención a través de la realización del PAP”, sostuvo Squaglia.

 “Es importante recordar que también se puede realizar durante el embarazo, o a los dos meses de haber tenido un bebé. Hay mujeres que nunca se lo hicieron, las campañas sirven para tomar conciencia de lo importante que es hacerse este estudio que lleva unos minutos”, aclaró Berardi.

Desde el área de Salud, se considera fundamental llevar adelante esta campaña preventiva en la comunidad, teniendo en cuenta que se calcula que entre el 60 y el 80% de la población mundial se contagia sin saberlo del Virus de Papiloma Humano (HPV), a través de relaciones sexuales.