Ayer Intendente Dr. Eduardo Bucca y el Director del Hospital, Dr. Nelson Condado inauguraron el nuevo Centro de Emergencia del Hospital Miguel Capredoni, en un acto que convocó a los trabajadores del nosocomio, autoridades y cientos de vecinos.
El Centro de Emergencia que vino a reemplazar a la vieja Guardia, cuenta con una sala de espera espaciosa, con tres consultorios de atención, con la sala de internación breve y con la sala de shock room, para los pacientes que ingresen con patologías más complejas. Para construirlo, se contó con una donación de la Fundación Banco Nación, que se sumó a la inversión municipal para llevarlo a cabo, tanto a la construcción como al equipamiento de las salas.
En el comienzo del acto que se realizó en el frente del Hospital, la Banda Municipal de Música interpretó el Himno Nacional Argentino. Se hicieron presentes también las instituciones educativas con sus banderas de ceremonia. El padre Jorge Quin, fue quien bendijo las instalaciones.
Luego el primero en tomar la palabra fue el Director del nosocomio, Nelson Condado, quien en principio contó acerca del diagnóstico que se realizó al principio de la gestión junto al Intendente, que advirtió inmediatamente la necesidad de repensar el servicio de guardia, para prestar un mejor servicio a la comunidad de Bolívar y poder satisfacer la demanda. “En la década de los 90 fue aumentando el número de consultas, llegando a un promedio de 20 mil consultas al año y ya el año pasado, en el 2012, hubo 45 mil consultas. Este año hemos tenido días de hasta 320 consultas y por lo tanto estaba más que claro que había que tomar una decisión y remodelar y Crear un verdadero Centro de Emergencia”, explicó Nelson.
“Lo que se necesita es una decisión política para poder llevar a cabo un proyecto de semejante magnitud”, afirmó el médico y retomó el pedido del Intendente en aquel momento: “Vamos a hacer la obra, pero quiero que esto sea la Guardia de los próximos 50 años para Bolívar”. En ese sentido, el Director agradeció al equipo de trabajo de la Secretaría de Obras Públicas, que fue quien llevó adelante la obra, por la predisposición y por haber trabajado sin hacer de funcionar el Servicio en ningún momento.
Para confeccionar el proyecto, explicó Condado, se tomó contacto con Hospitales de referencia a nivel nacional, como lo son el Hospital San Martín de La Plata y el Hospital El Cruce, para pedir asesoramiento y visitar los servicios y a partir de allí, también se enmarcó el proyecto en las leyes que elaboró el Ministerio de Salud de la Nación, para la construcción de este tipo de Centros de Emergencia.
Nelson también agradeció a todo el personal de salud del Hospital. “Gracias a la labor de todos ellos hoy contamos con un Centro que es único en la zona, que está dotado de una tecnología por demás adecuada para trabajar de la mejor manera”. Luego, el médico brindó una explicación breve de las nuevas instalaciones.
En su discurso, el médico saludó y agradeció la presencia del matrimonio Zárate, de Capital Federal, que se encontraban en el acto, quienes hace unos meses protagonizaron un accidente de gravedad, y Gisela, la esposa, fue atendida en el nosocomio local, “poniendo a prueba a todo el Hospital”, quien además donó un cuadro propio para decorar la sala de espera del Centro. En el mismo sentido, Condado, leyó una carta enviada por la familia Spina de la ciudad de Tandil, quiene también sufrieron un accidente hace tres meses, y no querían dejar de felicitar a todo el cuerpo médico del Hospital en esta oportunidad y agradecer la cálida atención en dicha situación.
“Este tipo de situaciones son las que realmente nos dan fuerzas para seguir trabajando y mejorando día a día”, expresó Nelson. Y finalizó: “Quiero agradecer a Bali por haber confiado en nosotros, por tomar la decisión política y llevar a cabo este proyecto, por estar permanentemente exigiéndonos para que seamos mejores, a Javier Erreca por las gestiones realizadas para conseguir el mobiliario y a todo mi equipo de trabajo de la Dirección”.
La Jefa del Centro de Emergencia, Dra. Marcela Laborde, en su discurso dijo: “Gracias, no tengo mucho para decir más que gracias, al Sr. Intendente por haber confiado en mí. No empecé esta obra pero la estoy culminando. Y fundamentalmente gracias a la gente por la paciencia que tuvo en estos tres meses entre albañiles, con los espacios reducidos y gracias a todo el equipo de Guardia”. “A veces nosotros tenemos días difíciles, siempre como decía Nelson, tenemos que seguir ante determinadas circunstancias, eventos o emergencias que nos llegan, pero tenemos que levantar la cabeza y seguir”, sostuvo la médica. Y concluyó: “Espero que todos podamos disfrutar este Centro de Emergencias y que lo pueda disfrutar la población”.
“Hoy estamos concretando un nuevo hecho que en algún momento fue un objetivo dentro de la planificación de la gestión municipal al momento de asumir, donde rápidamente hicimos un diagnóstico de situación, evaluando las fortalezas, las debilidades de cada una de las áreas”, expresó el Intendente Eduardo Bucca. “Al mismo tiempo que empezábamos a trabajar en la búsqueda del financiamiento para poder llevar a cabo estas obras tan importantes no sólo para la comunidad de Bolívar, sino como muy bien queda reflejando con la nota de la familia Spina de Tandil o en el caso de Gisela, es para la comunidad de la región”, agregó.
El jefe comunal afirmó que “como gestión municipal tenemos que ir adaptándonos al momento en que vivimos e ir tomando las decisiones necesarias para poder estar a la altura de las circunstancias”. “Realmente contamos con algo que no es material, pero que es fundamental para poder sí después disfrutar y poder utilizar este tipo de infraestructura, que es el recurso humano, que trabaja todos los días dentro de este Hospital y que se fue forjando con la historia de Bolívar, por lo que yo quiero principalmente darles un gran agradecimiento a todos ellos”, expresó Bucca.
Además, el Intendente remarcó “la importancia de trabajar en una política de salud que más allá de que sigamos empoderando y fortaleciendo a través de inversión, infraestructura y tecnología nuestro Hospital de Bolívar, queremos seguir apostando a la descentralización de la salud, a fortalecer los Centros de Atención Primaria”. En ese sentido, agregó: “Tenemos que empezar a darle a los lugares, el lugar que debe tener. Este Centro de Emergencia como Centro, necesita también una cuestión fuerte de educación y concientización de que ciertas patologías, enfermedades deben ser atendidas en los CAPS para que el personal del Centro pueda estar abocado 100 por ciento a las cuestiones de urgencia y emergencia”.
Finalmente, Eduardo Bucca se refirió a una obra de gran importancia a la comunidad y de larga data en la historia del Hospital, como es la remodelación del Servicio de Salud Mental. “Dentro de muy poquito vamos a trabajar en la transformación del Servicio de Salud Mental, que es una inquietud y una necesidad que por mucho tiempo tuvo nuestra comunidad”, dijo. “Quiero invitarlos a que continuemos en este camino que sin lugar a dudas es el camino que nos beneficia a todos los vecinos de la comunidad de Bolívar”, concluyó el Intendente.
Luego, el Dr. Eduardo Bucca, el Dr. Nelson Condado y la Dra. Marcela Laborde realizaron el corte de cintas de las nuevas instalaciones, al tiempo que descubrieron la placa en el interior del Hospital del Nuevo Centro de Emergencia. Finalmente, cerca del mediodía, todos los presentes recorrieron las instalaciones.
![](/_recursos/thumbnails/w634_h634_hc1_e0_ct1_f/_recursos/users/radiofederal/inauguracion-nuevo-centro-de-emergencia_r2466.jpg.jpg)
![](/_recursos/thumbnails/w634_h634_hc1_e0_ct1_f/_recursos/users/radiofederal/inauguracion-nuevo-centro-de-emergencia-01_r3303.jpg.jpg)
![](/_recursos/thumbnails/w634_h634_hc1_e0_ct1_f/_recursos/users/radiofederal/inauguracion-nuevo-centro-de-emergencia-02_r2600.jpg.jpg)
![](/_recursos/thumbnails/w634_h634_hc1_e0_ct1_f/_recursos/users/radiofederal/inauguracion-nuevo-centro-de-emergencia-03_r9208.jpg.jpg)
![](/_recursos/thumbnails/w634_h634_hc1_e0_ct1_f/_recursos/users/radiofederal/inauguracion-nuevo-centro-de-emergencia-04_r4184.jpg.jpg)
![](/_recursos/thumbnails/w634_h634_hc1_e0_ct1_f/_recursos/users/radiofederal/inauguracion-nuevo-centro-de-emergencia-05_r5303.jpg.jpg)
![](/_recursos/thumbnails/w634_h634_hc1_e0_ct1_f/_recursos/users/radiofederal/inauguracion-nuevo-centro-de-emergencia-06_r3192.jpg.jpg)
![](/_recursos/thumbnails/w634_h634_hc1_e0_ct1_f/_recursos/users/radiofederal/inauguracion-nuevo-centro-de-emergencia-07_r1736.jpg.jpg)
![](/_recursos/thumbnails/w634_h634_hc1_e0_ct1_f/_recursos/users/radiofederal/inauguracion-nuevo-centro-de-emergencia-08_r9127.jpg.jpg)
![](/_recursos/thumbnails/w634_h634_hc1_e0_ct1_f/_recursos/users/radiofederal/inauguracion-nuevo-centro-de-emergencia-09_r9627.jpg.jpg)
![](/_recursos/thumbnails/w634_h634_hc1_e0_ct1_f/_recursos/users/radiofederal/inauguracion-nuevo-centro-de-emergencia-10_r3687.jpg.jpg)
![](/_recursos/thumbnails/w634_h634_hc1_e0_ct1_f/_recursos/users/radiofederal/inauguracion-nuevo-centro-de-emergencia-11_r433.jpg.jpg)
![](/_recursos/thumbnails/w634_h634_hc1_e0_ct1_f/_recursos/users/radiofederal/inauguracion-nuevo-centro-de-emergencia-12_r4943.jpg.jpg)