
Se nos fué Francisco "Quico" Alabart, un Grande dentro de la historia del partido Radical ,que ponía el pecho en los tiempos difíciles, y brindaba su experiencia y consejo en los tiempos de bonanza.
Concejal en los tiempos del peronismo, "cuando ser radical era difícil" (decía muchas veces) se ganó una semana de calabozo por sus expresiones contrarias al gobierno y según sus dichos fué "salvado" por la Revolución Libertadora .
Junto con figuras como Domingo Santos, Luis Martirani, don Félix Marsiglio, don José Moro, Hipólito "Lito" Santa María, estuvo en esos tiempos de Hacha y Tiza...
En los tiempos del intendente Pico Erreca (1968/62) nuevamente concejal y a él debemos entre otras, las iniciativas de “mano única” en el tránsito urbano y la Comisión Vial Municipal. Pero tambien activo colaborador y fogonero de la creación de los Bomberos Voluntarios.
Secretario de Gobierno y Hacienda en el gobierno de Francisco Pancho Ravassi (1973/76).
Concejal de la recuperación democrática a partir de 1983, en varias oportunidades. Comp artió la bancada como oficialista ( en minoría) durante la gestión de Julio Ruiz y concejal de la oposición en la gestión justicialista de Juan Carlos Reina.
Eximio orador y terrible polemista, sus ardorosas, brillantes y reglamentarias intervenciones, dieron vuelo a las sesiones del Concejo, en los tiempos en que la gente llenaba el salón para escuchar las discusiones políticas entre Alabart y Asin del bloque radical, contra Julio Fal de la Democracia Cristiana, Juan Carlos Reina del justicialismo y Felix Bereciartúa de la Unión Vecinal.
Su vida de militante radical, que comenzara en la década del 40 en el Movimiento de Intransigencia y Renovación, junto a líderes como Ricardo Balbín y continuara luego en el "balbinismo" tiene su recompensa partidaria, con la presidencia del Comité Bolivar, en la década del 90, mostrándole a los mas jóvenes -con sus años y sus experiencias- el camino a seguir para ser "un buen radical".
Hasta sus ultimos días fue un buen ciudadano y un buen radical, participando como podía, siempre acompañado de Chichí- su esposa- de cualquier acto o reunión de significado para el radicalismo en particular, y la comunidad bolivarense, en general.
Propenso al dialogo con discusión y a la construcción del consenso desde el disenso, Quico es uno de esos personajes que quedará grabado para siempre en la historia del radicalismo de Bolivar, y quienes tuvimos la suerte de conocerlo y el honor de aprender de él, sabemos que "se rompió el molde" y que dejará un hueco que va a ser muy difícil de llenar.
Se va un pedazo de historia.
Un cariño enorme a su esposa Chichí, y sus hijos Jorge y José Maria y desde el Comité de la UCR de Bolivar, los acompañamos en el dolor.
Francisco, Quico, Catalán... Hasta siempre.
COMISION DIRECTIVA DEL COMITE DE LA UNION CIVICA RADICAL- DISTRITO BOLIVAR
EULOGIO A. CARRETERO
PRESIDENTE