Programación

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Reproducir la radio online

BUCCA: “ESTA OBRA SE ESTÁ HACIENDO PORQUE EL MUNICIPIO SE PUSO AL FRENTE DE LA GESTIÓN”

por Radio Federal

en Actualidad

nov. 28, 2017 16:26

El intendente Bucca recorrió la obra de la nueva Escuela Especial 502 junto a la directora de la institución, Marcela Sarraúa, la Pte. del Consejo Escolar Patricia Ponsernau, la Inspectora Regional de Nivel Superior Marcela Esnaola y un grupo de docentes, alumnos y padres. La misma, se está ejecutando luego de que se concretaran las redeterminaciones para actualizar los montos, que provienen del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco de Desarrollo de América Latina.

 

 

El nuevo edificio posee una superficie de 1400mts cuadrados. Ya se finalizó la obra gruesa, se está trabajando en el tramo final del techo, realizando cargas y colocando babetas y canaletas. Asimismo, en simultáneo se desarrollan tareas de instalación de agua y electricidad y de colocación de aberturas.

 

El intendente Bucca sostuvo que “esta obra se está haciendo porque el municipio se puso al frente de la gestión”. Y en ese sentido agregó que “la comenzamos gestionando con el anterior ministro, que era Sileoni, también estuve con Bullrrich en su momento por esta obra, y el lunes tuve una reunión con el Ministro de Educación de la Nación”.

 

“El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF y el Ministerio de Educación de la Nación le pagan directamente a la empresa a cargo de la obra, por lo que es imposible un desvío de los fondos”, explicó Bucca.

 

La escuela tendrá hall de acceso, depósito de silla de ruedas, secretaría, dirección, sala para irregulares motores con sanitario, sala para disminuidos visuales con sanitario, taller de carpintería, taller pre -laboral y laboral, taller de cocina.

 

Además, contará con dos grupos sanitarios para alumnos, sanitario para docentes, sanitario para discapacitados, depósito, local de cisterna, dos gabinetes, gabinete con cámara gesell, sala trastornos emocionales severo (TES), tres salas de retardo mental, dos sala de retardo mental severo, gabinete y aula multisensorial, garage, salón de usos múltiples, portería, despensa, lavadero, sanitario para personal, taller, depósito de taller, depósito para huerta y patio.